Cortes.. 

Organizaciones sociales de Jujuy se suman a movilización

En plaza Belgrano y otras calles de San Salvador de Jujuy, organizaciones sociales movilizan sumándose a la jornada nacional de protesta.

Las organizaciones convocaron a la manifestación por la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En Buenos Aires acamparon durante toda la noche y continuarán con las protestas en el centro porteño.

Entre los manifestantes que están en plaza Belgrano sobre calle San Martín en el casco céntrico de San Salvador de Jujuy, se encuentran diversas organizaciones, entre ellas el Movimiento Territorial Liberación (MTL) y el Polo Obrero (PO). Aumento de salario, fuentes de trabajo y apertura de los programas sociales para los desocupados, son algunos de los puntos exigidos.

Movilización de organizaciones sociales sobre calle San Martín en San salvador de Jujuy.jpg
Movilización de organizaciones sociales sobre calle San Martín en San Salvador de Jujuy

Movilización de organizaciones sociales sobre calle San Martín en San Salvador de Jujuy

“Los desocupados somos lo principales castigados del ajuste que implica el acuerdo votado por la Cámara de Diputados”, aclararon, y agregaron que “el Plan Potenciar trabajo que para la enorme mayoría es de 16.500$ está completamente desactualizado”, y adelantaron que profundizarán la lucha a nivel nacional por el salario.

Caos en Buenos Aires

La avenida 9 de Julio está totalmente cortada, entre Estados Unidos y Bartolomé Mitre, casi llegando al Obelisco, incluyendo el Metrobus, que está bajo custodia de la Policía de la Ciudad. En la zona del antiguo edificio de Obras Públicas, donde actualmente funciona Desarrollo Social, se instalaron carpas y gazebos. Algunos de los manifestantes llevaron bolsa de dormir para pasar la noche.

Fuentes del ministerio de Desarrollo Social dijeron que los dirigentes "no serán recibidos" por el ministro mientras continúe el corte de calles, aunque aclararon que "hay un equipo que está dialogando con quienes se movilizaron" y que, de hecho, "dialoga permanentemente con las organizaciones sociales, las iglesias y las ONGs".

Movilización de organizaciones sociales en Buenos Aires.jpg
Movilización de organizaciones sociales en Buenos Aires

Movilización de organizaciones sociales en Buenos Aires

"Este ministerio ya demostró en varias oportunidades que no es necesario cortar la calle para sentarse a una mesa a dialogar y encontrar soluciones", remarcaron y advirtieron que el Ministerio "ofreció a los manifestantes una reunión con el viceministro Gustavo Aguilera y las organizaciones dijeron que no".

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: