Primera reunión.. 

Paritarias 2022: 19% de aumento para los docentes

En la primera reunión de funcionarios del Gobierno con los gremios docentes por las paritarias 2022, el ofrecimiento de aumento alcanzó el 19% hasta junio.

En la sede del Ministerio de Educación, se desarrolló la primera reunión por las paritarias 2022 entre funcionarios del gobierno provincial y los gremios docentes.

En este primer encuentro, el gobierno ofreció un 19% de aumento para los salarios del año en tramos, distribuido en los primeros meses: 5% en marzo y otro 6% en abril hasta llegar a junio con poco menos de 20%, según adelantó tras la reunión el ministro de Hacienda, Carlos Sadir.

Números de la propuesta

Sadir dijo que se sumará estos aumentos iniciales hasta junio para después continuar con las charlas. “La paritaria nacional, que será el martes, impacta en estos porcentajes que planteamos. Si establece incrementos para el incentivo docente, eso se sumará a la propuesta nuestra”, dijo.

Carlos Sadir - Ministro de Hacienda

“La idea es cerrar hasta junio con hasta el 20%. Nos plantearon la forma de cómo se acumula e ir de mayor a menor, pero nuestra propuesta fue al revés”, indicó Carlos Sadir, quien anticipó que la analizarán. “En febrero sería un poco más del 5%, en abril sería otro tanto hasta llegar al 11%, y en de junio se llegaría al 19%”, aclaró.

Reunión con docentes por paritarias 2022 (2).jpg
Reunión con docentes por paritarias 2022

Reunión con docentes por paritarias 2022

“Este un criterio también de la Nación en general, es decir que los incrementos no superen el 40% en el año, pero sabemos que hoy es difícil hablar de estos valores. Veremos qué pasa con el proceso inflacionario, que fue alto en el 2021”, subrayó el funcionario del gobierno, y destacó que “esta es una propuesta hasta mitad de año”.

Reunión con docentes por paritarias 2022 (1).jpg
Reunión con docentes por paritarias 2022

Reunión con docentes por paritarias 2022

El funcionario dijo que recibieron otros planteos, como el preceptismo docente, y que lo estudiarán. También indicó sobre las futuras reuniones con el resto de los gremios de la administración pública que “la idea es hacer planteos similares con otros gremios”.

Postura de los gremios

Jorge Montero, secretario general del Cedems, aseguró que el ofrecimiento oficial es “insuficiente para nuestras expectativas. Pretendemos que se respete los porcentajes de aumentos del año pasado y que lo que se marque a nivel nacional sea un piso para nosotros”. El dirigente de los docentes medios ratificó que la intención es que el aumento para este primer tramo sea de un 25%. “No es descabellado”, agregó.

Postura de los gremios docentes por la paritaria 2022

Silvia Valverde, dirigente del SADOP, celebró la inclusión del sindicato que nuclea a los docentes privados a la mesa de paritarias y lo consideró “fundamental”, al tiempo que recalcó que esperan una mejora de la propuesta. “Le hicimos una contrapuesta y será analizada. El martes veremos de llegar a un acuerdo. La paritaria nacional se definirá y ayudará a incrementar el salario docente”, dijo sobre las paritarias 2022.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: