Atención. . 

Posible brote de salmonella: cómo manipular los alimentos

Se registró un aumento de casos de fiebre tifoidea en niños. Esto es diferente de la salmonella por lo que dialogamos con un especialista.

Por  María Florencia Etchart

Hace unos días se conoció un posible rebrote de salmonella en la provincia de Jujuy. Esto encendió la alarma por lo que buscamos la palabra de un especialista.

Martín Carusso es pediatra e infectólogo (MP 2440) y en diálogo con Arriba Jujuy explicó cuál es la realidad de Jujuy y que pasa con este posible caso de rebrote de salmonella.

En este sentido indicó que lo que hoy pasa en Jujuy es un aumento del número de casos de niños que están cursando lo que se conoce como fiebre tifoidea. “Eso hay que separarlo de otro contexto clínico que puede ser el de personas que hagan cuadros de gastroenteritis por salmonella que generalmente no se medica con antibiótico sino que se autolimita. Salvo en menores de tres meses o personas inmunosuprimidas”, comenzó explicando el especialista.

MARTIN CARUSSO- ¿QUÉ PASA CON LA SALMONELLA EN JUJUY?

¿Qué es la fiebre tifoidea?

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa ‎potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella ‎typhi, que suele transmitirse por agua o alimentos ‎contaminados. ‎

Los síntomas consisten en fiebre prolongada, cansancio, ‎cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea. ‎Algunos pacientes presentan erupciones cutáneas. Los casos ‎graves pueden complicarse seriamente y causar la muerte. ‎

La fiebre tifoidea se trata con antibióticos, aunque la creciente ‎resistencia a diferentes tipos de antibióticos hace que el ‎tratamiento sea cada vez más complicado.

¿Qué pasó con el grupo de chicos que viajó a Salta?

Sobre este tema, Carusso indicó que hoy hay un grupo de chicos menores de 16 años que viajaron a la vecina provincia a un evento deportivo. Después de un período de incubación dentro de lo esperable, empezaron a presentar cuadros de fiebre prolongados que es el primer síntoma que tienen y posteriormente se sumó el malestar general como al cefalea, vómitos y diarrea.

El pediatra dijo que hay algunos de ellos que se encuentran internados en clínicas privadas y otros en el hospital materno infantil de nuestra ciudad y que tras realizarles extracción de sangre, encontraron lo que se conoce como salmonella.

“Desde el 2017 que la provincia de Salta tiene esta patología instalada en la provincia por lo que la sospecha surge de ahí. Esto no es sólo por aquellos que fueron o vayan a Salta. El virus puede estar circulando por todo el país pero en esta provincia vienen con un aumento sostenido de los casos desde hace tiempo”, explicó Martín Carusso.

¿Cómo cuidarnos de un posible caso de salmonella?

El infectólogo recomendó que para no tener enfermedades transmisibles mediante alimentos, se tienen que cocer al 100%, realizar una adecuada higienización a la hora de manipularlos hasta que lleguen a la boca.

“Hay que implementar medidas de higiene en nuestras casas para que cuando haya un caso de este tipo no se den las transmisiones interhumanas. Esto puede ocurrir en el caso de que la persona que cursa una fiebre tifoidea puede eliminar de forma intermitente el virus en la materia fecal, más allá del tratamiento o 3 o 4 meses de la bacteria”, remarcó el especialista.

Recomendaciones a los padres de los chicos que viajaron a Salta

Finalmente, Martín Carusso pidió a los padres de los chicos que viajaron a Salta, que estén atentos a la sintomatología. “Sobre todo durante los primeros 5 días. Es normal que pase una semana a 14 días desde el evento y recién allí deberían tener a los chicos con la mayor cantidad de síntomas”.

Entre los síntomas más comunes de este tipo de fiebre entérica es que puede perdurar entre 30 y 60 días con mal estado general, cefalea, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Por último el Dr. Carusso aclaró que la gente que viajo y se encuentra asintomática no es necesario que vayan a hacerse los estudios, ya que no todos los organismos se deben enfermar ni necesariamente se van a contagiar.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: