El encuentro tuvo lugar en el polideportivo del Barrio San José de Capital, en donde habitualmente se lleva a cabo la Feria campesina donde los pequeños productores de distintas cooperativas de la provincia, comercializan sus productos.
Positivo avance para el desarrollo de pequeños emprendedores agrícolas
Dentro del marco de la política de desarrollo de la economía social, se llevó a cabo una jornada de trabajo para mejorar y promover espacios de intercambio y comercialización de productos, además de fortalecer y apoyar el desarrollo de pequeños emprendedores agrícolas y artesanos de cooperativas de toda la provincia. Participaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y Provincia y representantes de las cooperativas agrupados en el Frente Campesino.
En la oportunidad, los productores expresaron su agradecimiento por el apoyo permanente del Gobiernos provincial y nacional que les permite desarrollar sus propios productos, generando así su sustento y nuevas fuentes legítimas de empleo.
Estos emprendedores, con el lema “del campo a la casa, el precio justo”, ofrecen sus productos directamente al público en una feria que se realiza todos los fines de semana en el barrio San José de la ciudad capital.
Plazos para inscribirse en el BEGUP en la La Quiaca
Por su parte, la Directora Operativa del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria, Alicia González, expresó que es una preocupación del Gobierno Nacional fortalecer y apoyar las ferias de venta e intercambio directo, del productor al público, lo cual permite establecer un precio justo.
Además González se vio gratamente sorprendida por el avance de las cooperativas que se unen, gestan, analizan ideas y proyectos conjuntos. “Se nota un Ministerio de Desarrollo Social muy comprometido con las organizaciones, tanto en las etapas productivas, cono en la comercialización”, puntualizó González.
Al respecto, el Director de Desarrollo Económico Social, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, doctor Diego Martinich, calificó como positiva la reunión de trabajo y recalcó la importancia de realizar las ferias itinerantes para que los productos lleguen directamente a los consumidores sin necesidad de la participación de intermediarios.
“Estas acciones ayudan para que nuestros pequeños productores no vean perjudicado el gran esfuerzo diario que realizan y logren que sus productos lleguen directamente al consumidor, sin especulación y manipulación de precios” puntualizó el director.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.