lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de diciembre de 2024 - 14:37
Ambiente

Presentaron el Mapa de las Áreas Protegidas del Norte Grande

El Mapa de Áreas Protegidas del Norte Grande de Argentina busca aportar información para la gestión ambiental.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

En la Casa de Jujuy en Buenos Aires, se presentó el Mapa de Áreas Protegidas del Norte Grande de Argentina, una herramienta que busca aportar información técnica clave para la toma de decisiones de gestión en materia ambiental para todas las zonas designadas.

La actividad fue organizada por la Fundación ProYungas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, y se enmarca en la meta 30×30, que busca proteger el 30% de la superficie de tierras y mares del mundo para el año 2030.

El trabajo lo hicieron desde la Fundación ProYungas en asociación con CONICET, más el aporte de referentes de las APN provinciales y nacionales, en el marco del Proyecto Impacto Verde para la innovación social, tecnológica y de negocios, financiado por la Unión Europea y con el apoyo de Team Europe Argentina y Redes Chaco.

Mapa de las Áreas Protegidas del Norte Grande
Mapa de las Áreas Protegidas del Norte Grande

Mapa de las Áreas Protegidas del Norte Grande

El Norte Grande es la región de Argentina más diversa y heterogénea, con once ecorregiones, dos tercios de la biodiversidad del país y 10 provincias. “Durante los 25 años de ProYungas, hemos recorrido permanentemente estos territorios, contribuyendo a ponerlo en valor como una región que tiene mucho para ofrecer al país, a su desarrollo y a su inclusión en el mundo, pero que lo hace potenciando a su gente, sus actividades productivas y preservando la naturaleza”, señaló Alejandro Brown, presidente de ProYungas.

El Mapa del Norte Grande

Con una superficie de casi 85 millones de hectáreas, que es el 30% del país, el Norte Grande de Argentina cuenta con 181 áreas protegidas, que conservan una superficie aproximada de 14 millones de hectáreas, equivalente a un 17% de la región.

El 14% de la superficie protegida corresponde a la administración de Parques Nacionales, mientras el restante 86% corresponden a Áreas protegidas provinciales. En el norte se encuentran 11 de las 18 ecorregiones presentes en nuestro país.

parque nacional calilegua.jpg

Estos incluyen selvas subtropicales, bosques secos, matorrales, pastizales, estepas, vegetación altoandina, humedales, como ríos, lagunas, bañados y esteros, desiertos de altura, salinas, y más, variedad que se extiende desde casi el nivel del mar hasta altitudes superiores a 6000 metros en los picos andinos de la cordillera de Los Andes.

El mapa incluye áreas protegidas de administración pública, como parques y reservas nacionales y provinciales, y áreas protegidas con designación internacional, como sitios Ramsar, reservas de la biósfera y patrimonios de la humanidad.

¿Qué es el proyecto Impacto Verde?

El proyecto busca apoyar y visibilizar los esfuerzos públicos, privados y comunitarios de conservación de la naturaleza, producción sostenible y adaptación/mitigación al cambio climático en el Norte Grande de Argentina.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado