A partir de este centro se reutilizarán todas aquellas maderas o retazos que el carpintero no utiliza y serán recicladas a través del pegado de pequeños residuos, convirtiéndose en tableros alistonados. Para ello se instalará una planta que incorporará la tecnología Finger Joint, implicando además el proceso de terminación de muebles con la inclusión de Cabina de Pintado.
Jujuy apunta al desarrollo económico y sostenible de diversas Pymes a través del fortalecimiento de conglomerados productivos del sector maderero, metalmecánico y ganadería de llamas. Así lo aseveró el Ministro de Producción Gabriel Romarovsky, recordando la inversión superior a los 31 millones de pesos, de los cuales 23 millones son aportes no reembolsables.
Además del proyecto maderero en Caimancito, puntualizó el financiamiento para el desarrollo de la cadena de valor local del cuero de llama y rumiantes menores en la Puna con eje en Rinconada, a cargo de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos- CODEPO, así como la Planta Prefinish para pisos a cargo de 20 empresas agrupadas en la Asociación Foresto Industrial de Jujuy, con sede en Perico.
Agregó que los recursos oficiales también fueron destinados a la generación de un Centro de desarrollo tecnológico y de servicios metalmecánicos en Palpalá, a cargo de la Unión Industrial y la Municipalidad de esa localidad. De igual manera, remarcó que se financió el fortalecimiento de la cadena de valor del sistema ganadero de llamas representadas por la Asociación Civil Red Puna y Quebrada, extendiendo las oportunidades de crecimiento a las comunidades de los departamentos de Yavi y Cochinoca.
“Siguiendo las prioridades de gestión definidas por el Gobernador Fellner, creemos en el desarrollo productivo e industrial de la provincia, que va ligado a la conformación de una corriente empresarial que apuesta a la industria argentina, que está comprometida con consolidar el proceso de crear nuevas empresas y generar más puestos de trabajo genuinos”, concluyó el funcionario.
Por su parte, el Intendente de Caimancito Pedro Torres, en representación de la comuna indicó que el proyecto del Centro de Alistonado se lleva delante de manera conjunta con la Cooperativa de Trabajo “19 de marzo” Limitada.
“La idea es llevar a los carpinteros a un centro de servicios donde tengan herramientas que sean comunes para todos. Para esto se cuenta con un monto cercano a los 9 millones de pesos”, explicó el Intendente.
Agregó que “la gente está viendo este traslado con muy buenos ojos, ya que hay más de 100 carpinterías en la localidad y esto disminuirá además la problemática ambiental, el polvillo y el ruido”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.