Desde el Ministerio de Salud de la provincia dieron a conocer que en estas últimas horas se realizaron tres nuevos operativos de ablación en el hospital Pablo Soria de nuestra ciudad capital. Uno de ellos fue de carácter multiorgánico y esto responde a la toma de conciencia por parte de la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos.
En 2025 ya se van realizando 20 operativos
Con estas tres últimas ablaciones, en abril ya se llegó a un total de 20 operativos vinculados con la donación de órganos en Jujuy.
Importante
Por mayor información se puede concurrir a la sede del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAIJUY) en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o comunicarse al 4221228. También se puede contactar la línea telefónica del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) o consultar la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai
¿Por qué es importante la donación de órganos?
La donación de órganos es un acto solidario, voluntario y altruista que puede salvar vidas. Cuando una persona decide donar sus órganos después de morir (o incluso en vida, en ciertos casos), le está dando a otros la oportunidad de seguir viviendo o de mejorar su calidad de vida.
1. Salva vidas
Cada año, miles de personas en el mundo esperan un trasplante. Muchas de ellas sufren enfermedades terminales que solo pueden tratarse con un órgano nuevo, como el corazón, el hígado, los riñones o los pulmones. Una sola persona donante puede salvar hasta 8 vidas y ayudar a muchas más con tejidos como la piel, las córneas o los huesos.
2. Hay más necesidad que donantes
Aunque los avances médicos han mejorado los trasplantes, la demanda de órganos es mucho mayor que la cantidad de donantes disponibles. Esto significa que muchas personas mueren esperando un órgano que nunca llega. La donación ayuda a reducir esas listas de espera.
3. Es un acto de amor y solidaridad
Donar órganos es un gesto generoso y desinteresado. Es una forma de dejar un legado y dar esperanza a otras familias que están atravesando momentos difíciles. Muchos receptores de órganos consideran a sus donantes como verdaderos héroes.
4. Puede realizarse también en vida
Algunos órganos, como el riñón o una parte del hígado, pueden donarse en vida a un familiar o ser querido. Esto también representa una enorme ayuda y mejora inmediata en la salud del receptor.
5. Informar y decidir salva vidas
Hablar sobre la donación con la familia y dejar en claro nuestra voluntad (ya sea a través de registros oficiales o simplemente comentándolo) facilita la decisión en momentos críticos. Una sociedad bien informada y comprometida con la donación puede salvar muchas más vidas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.