viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de mayo de 2021 - 20:09
Trabajo artesanal

Teatro Mitre: avanzan las obras sobre la fachada

Las refacciones del Teatro Mitre se realizan en el marco de sus 120 años. La puesta en valor está avanzada en un 60% del trabajo total.

En abril comenzó la primera etapa de la obra de puesta en valor del Teatro Mitre, en el marco de su 120° aniversario. Hoy los trabajos, totalmente artesanales, han avanzado en un 60% y ahora están enfocados en la fachada del edificio.

Las obras en el Teatro Mitre están destinadas a la puesta en valor de piezas y estructuras originales de la fachada, además de la mejora del sistema de desagües para evitar nuevos deterioros por humedad en el monumento histórico.

obra teatro mitre 21
La refacción de la fachada del Teatro Mitre es un trabajo artesanal. /Foto: Prensa Gobernación.

La refacción de la fachada del Teatro Mitre es un trabajo artesanal. /Foto: Prensa Gobernación.

"Estamos hermoseando el Teatro Mitre en un Plan Integral de puesta en valor por sus 120 años, con la Dirección General de Arquitectura, ejecutando a la vez una serie de obras que superan grandes problemas: lo encontramos bastante deteriorado, con daños estructurales sobre todo en los techos, humedades con mucha incidencia, entre otras cosas que ya causaban daños al interior", explicó sobre los trabajos el ministro de Infraestructura de la provincia, Carlos Stanic. Esa cartera es la que tiene a su cargo los trabajos.

Debido a esos daños estructurales es que las obras precisaron de una reparación a fondo y un nuevo sistema de desagües. "Esta es una primera etapa, de la parte exterior. Una vez concluida abordaremos la parte interior, donde hay que hacer un trabajo todavía más delicado y profundo, pero que necesitaba primero estas obras en los exteriores", detalló el funcionario.

La primera etapa de las obras implica la puesta en valor integral de las tres fachadas de Teatro Mitre: la totalidad de los zócalos de piedra - granito - y la pintura integral, la renovación del sistema de desagüe de la cubierta de todo el teatro y, por último, la reparación de los antiguos vitró.

Luego las obras incluirán una mejora integral del sistema eléctrico, incluyendo la resolución del soterrado del cableado de energía, según señaló el director general de Arquitectura, Horacio Calsina.

Actualmente, las obras en el Teatro Mitre ya avanzaron en más de un 60% sobre la fachada lateral interior, hacia plaza Vilca. Allí, las aberturas (puerta, rejas de balcones, maderas de barandas, etc.) son trabajadas de manera artesanal para recuperar su estado original. En las fachadas sobre calle Alvear y Lamadrid las obras se adentran en molduras, partes macizas y el sistema de desagües. Este último se hizo nuevo con un reemplazo de los antiguos caños de plomo por otros de PVC de mayor capacidad.

obra teatro mitre 21
La puesta en valor del Teatro Mitre se realiza en el marco de su 120° aniversario. /Foto: Prensa Gobernación.

La puesta en valor del Teatro Mitre se realiza en el marco de su 120° aniversario. /Foto: Prensa Gobernación.

"Los desagües se cambiaron por completo; el sistema está totalmente a nuevo, se han reparado todas las molduras, siguiendo el esquema de detalle en molde, tomando una a una las muestras para moldes. Ahora estamos haciendo trabajos en pintura y arreglos de carpintería, que al ser muy antigua requiere mucho trabajo y se va reconstituyendo con trabajos de carpintería y herrería y también se vuelve a pintar una a una", señaló sobre el detalle de las obras Alejandra Martina Aramayo, del área Construcciones de la Dirección de Arquitectura.

En las obras en el Teatro Mitre diariamente trabajan equipos de alrededor de quince personas, según Gonzalo Contreras, jefe de Obras de la empresa REM a cargo de las labores. "Casi todos son maestros en cada área y con sus saberes la idea es devolverle al edificio lo más próximo a su originalidad, siempre preservando el patrimonio de los jujeños", concluyó el arquitecto.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado