La Chaya de Mojones se celebra este miércoles 1 de enero en Maimará, y como es una tradición, cientos de jujeños buscarán estar presentes en la celebración, por lo que se dispuso un sistema de transporte especial durante dos días.
Entre la Secretaría de Transporte y las empresas de colectivos, implementan un servicio de colectivos que operará tanto durante este miércoles 1 de enero, como también el jueves 2 de enero, con frecuencias programadas.
Transporte para Maimará
Hoy miércoles 1 de enero, las salidas de las unidades arrancan a las 7 de la mañana desde la Nueva Terminal de Colectivos "General Manuel Eduardo Arias" y desde la playa de estacionamiento ubicada en la esquina de las avenidas 19 de Abril y Lavalle.
Transporte gratuito para votantes en las Elecciones 2023 en la Nueva Terminal
Transporte para la Chaya de Mojones en Maimará (Archivo)
Los pasajes tienen un valor de $9 mil, y los colectivos saldrán sin horarios fijos, lo que significa que el viaje comenzará una vez que el vehículo se haya llenado con los pasajeros correspondientes, lo que garantiza un servicio ágil y flexible para los viajeros.
También hay recorridos especiales desde otras localidades cercanas, como Palpalá y Perico, con precios diferenciados de $10 mil y $11 mil, respectivamente. Los colectivos cubrirán la distancia hasta la rotonda ubicada en el acceso norte de Maimará, sobre la ruta nacional 9, que será el punto final de su recorrido. A partir de allí, los colectivos partirán nuevamente hacia los puntos de origen una vez que se complete el pasaje.
Este servicio de transporte especial se mantendrá operativo hasta la noche del 1 de enero y continuará en funcionamiento el 2 de enero, cuando también se ofrecerán los servicios regulares hacia la capital jujeña y otras localidades del norte de la provincia, como Tilcara, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca.
Es importante resaltar que el servicio especial se mantendrá en funcionamiento hasta que no haya demanda de los pasajeros, por lo que los viajeros podrán contar con colectivos disponibles hasta el último momento de las festividades.
¿Qué es la Chaya de Mojones?
El término "chaya" hace referencia a un acto de bendición donde se esparcen bebidas tradicionales como vino o chicha sobre la tierra o elementos naturales. Los "mojones", por su parte, son hitos construidos con piedras, montículos o cruces que delimitan espacios territoriales y espirituales.
La celebración combina estas tradiciones para rendir homenaje a los límites de la tierra y garantizar abundancia, fertilidad y bienestar para la comunidad. Este acto también simboliza la armonía entre los seres humanos y la naturaleza, un principio central en la cosmovisión andina.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.