La Travesía Capricornio es una recorrida desde las Yungas de Jujuy y Salta a los bañados y el impenetrable en Formosa y Chaco, los esteros correntinos y el bosque atlántico interior, en el marco del proyecto Impacto Verde financiado por la Unión Europea.
Ya arrancó desde Susques y recorrerá durante cuatro meses los principales puntos ecológicos de Jujuy, Salta, Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. Es a pie y en canoa, como sucederá para cruzar el río Bermejo y el río Embarcación.
El desafío se extenderá hasta agosto, y busca conocer la naturaleza, las comunidades, producciones y emprendedores a quienes se integren a participar, a través de la organización de la Fundación ProYungas por los 25 años de esa institución.
Desde ProYungas, la organización que lleva adelante la logística, remarcaron como objetivo fundamental “dar a conocer el Norte Grande desde una acción distinta, desde una mirada y desde una forma de involucrarnos nosotros distintas a lo que es lo tradicional”.
El recorrido de la Travesía Capricornio
Tras pasar por las quebradas y yungas jujeñas, los excursionistas ingresarán a Formosa a través del río Bermejo, recorriendo 1000 kilómetros por la frontera entre la provincia y el Chaco, bordeando los humedales y El Impenetrable.
En Corrientes, el trayecto continuará desde Nuestra Señora de Caacatí hasta Ituzaingó, cruzando los Esteros del Iberá. Luego, en Misiones, entrarán desde su frontera sur, atravesando San Javier para llegar hasta El Soberbio y adentrarse en la Reserva Yabotí, culminando su recorrido en las Cataratas del Iguazú.
¿Qué es Impacto Verde?
Es una iniciativa de la Unión Europea, implementada por Redes Chaco y co-gestionada por un consorcio de organizaciones sociales con gran trayectoria en territorio, integrado por la Fundación AVINA, Fundación ProYungas, Fundación Pronorte, Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI) y Asociación Franciscana Pata Pila.
El proyecto se propone impulsar en la región del Norte Grande Argentino un acuerdo colectivo multisectorial entre actores públicos, de la sociedad civil y privados para la transformación del territorio en una región líder en desarrollo sostenible, con especial énfasis en el sector productivo
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.