lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de diciembre de 2024 - 15:58
Fallo histórico.

Un hombre fue condenado por desobediencia judicial

Un hombre fue condenado en Jujuy a un año de cárcel por desobediencia judicial y violencia psicológica.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La justicia jujeña condenó a un hombre a 12 meses de prisión de ejecución condicional por dos hechos de desobediencia judicial y por lesiones leves psicológicas en concurso real, en hechos ocurridos durante este año en nuestra provincia.

El juicio fue realizado en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, y lo presidió la jueza con función unipersonal Ana Carolina Pérez Rojas. La fiscal María Emilia Curten Haquim había solicitado una pena de 34 meses de prisión de ejecución condicional.

Un fallo ejemplar

En la audiencia del 14 de noviembre, el acusado fue hallado penalmente responsable de los delitos de desobediencia judicial y lesiones leves psicológicas, aunque fue absuelto del delito de amenazas por el beneficio de la duda. Según la investigación, el acusado violó en dos ocasiones una orden judicial que le prohibía todo contacto con su esposa, causando un daño psicológico comprobado.

Violencia de género - femicidios.jpg
Un hombre fue condenado por violencia psicológica

Un hombre fue condenado por violencia psicológica

La fiscal Curten Haquim destacó que este fallo representa un reconocimiento de que "las lesiones psicológicas también generan un daño en la salud y necesitan protección jurídica". Según los informes del Centro de Asistencia a la Víctima, la mujer surió un impacto emocional severo.

"Este caso demuestra que la violencia psicológica también debe ser atendida con la misma rigurosidad que otras formas de agresión. Reconocer estas lesiones es un avance en la protección jurídica de las víctimas", señaló la fiscal.

Asimismo, destacó que el nuevo Código Procesal Penal permitió llevar adelante el proceso con mayor celeridad y eficiencia. “Este tipo de decisiones son fundamentales para garantizar la tutela efectiva de los derechos de las mujeres”, afirmó.

Juicio y condena

La jueza dictó una pena de 12 meses de prisión de ejecución condicional y estableció un conjunto de reglas de conducta para proteger a la víctima durante dos años. Además, dispuso que el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género brinde asistencia integral a la víctima, facilitando su recuperación psíquica.

Las medidas

  • Prohibición de acercarse a la víctima a menos de 300 metros.
  • Realización de un curso sobre violencia de género.
  • Terapias psicológicas para modificar conductas violentas, con informes periódicos al MPA.
  • Uso del sistema DiME (Dispositivo para Mujeres en Emergencia) para reforzar la seguridad de la víctima.

Cómo pedir ayuda

Línea telefónica gratuita 0800-888-4363, disponible las 24 horas para brindar asistencia confidencial a las mujeres que lo necesiten.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado