Un hombre fue hallado culpable de dos hechos de coacción y dos de desobediencia judicial en un caso de violencia de género, tras violar las condiciones que le habían sido impuestas en su sentencia anterior. El tribunal, a cargo del Dr. Mario Ramón Puig, resolvió que debía cumplir una pena de prisión efectiva. La víctima, su ex pareja, denunció que el sujeto la amenazó en varias ocasiones por medio de mensajes de texto, a pesar de las restricciones judiciales.
Violencia de género: condenado a 2 años y 6 meses de prisión efectiva
Violencia de género: condenado a 2 años y 6 meses de prisión efectiva
Los hechos de violencia de género
En un fallo emitido el 2 de diciembre de 2024, el Juez Unipersonal con Función de Juicio, Dr. Mario Ramón Puig, sentenció a un hombre a 30 meses de prisión de ejecución efectiva. Había sido condenado en febrero de este año a prisión condicional y se le había impuesto la prohibición de acercarse a su ex pareja, además de abstenerse de ejercer cualquier tipo de violencia, por lo que su incumplimiento de estas condiciones lo llevó a enfrentar esta nueva condena.
En el juicio abreviado, se dictó que el acusado era responsable de los delitos de “Coacciones (dos hechos) y Desobediencia judicial (dos hechos) en concurso real”. La sentencia incluyó además la inmediata detención del acusado, quien había violado la orden de no acercarse a la víctima y de no contactarla por ningún medio.
Los hechos ocurrieron en 2024, comenzando el 29 de febrero, cuando la víctima, en su calidad de ex pareja, recibió amenazas de muerte por WhatsApp de parte de H.A.M., quien le exigía que restableciera la relación. Este acto constituyó una clara violación de la sentencia condenatoria de febrero, que le prohibía ejercer actos de violencia o contactarla por cualquier medio.
El segundo ilícito ocurrió el 19 de abril, cuando el acusado, nuevamente a través de WhatsApp y Messenger, contactó a la víctima en su lugar de trabajo, una feria de la ciudad de Palpalá. En los mensajes, H.A.M. le aseguraba que había estado cerca de ella, además de repetir sus amenazas de muerte si no reanudaban su relación.
Ambos hechos fueron suficientes para que se activara la condena a prisión efectiva. La Fiscalía, representada por el Dr. Emilio Alejandro Gurrieri, junto con la querella a cargo de la Dra. Tamara Juárez, del Centro de Asistencia a la Víctima, y el Defensor Oficial Dr. Roberto Savio, acordaron el Juicio Abreviado. El juez, al considerar el acuerdo y las pruebas presentadas, decidió la pena de 30 meses de prisión efectiva para el acusado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.