El próximo lunes 2 de octubre se realizará una mesa panel bajo la temática "Reflexiones y Miradas Interdisciplinarias del Turismo Sostenible" en la sede El Carmen de la UNJu. La misma es organizada por la Cátedra de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
UNJu: mesa panel sobre turismo sostenible en El Carmen
El evento estará destinado a estudiantes y público interesado en la temática y se enmarca en la celebración del Día Mundial del Turismo cuyo lema este año es “Turismo e Inversiones Verdes”.
Aquellos interesados se deben acercar a la sede de la UNJu de El Carmen el próximo lunes 2 de octubre a partir de las 17hs. Tiene como objetivo promover un espacio de intercambio crítico, reflexivo y propositivo alrededor del desarrollo del turismo sostenible local.
La UNJu contará con una sede en Abra Pampa
Entre los temas que se abordarán se encuentran
- Sendero Verde Sostenible. San Salvador de Jujuy
- Aportes de la Planificación al Turismo Sostenible
- Programa Alianza Gato Andino
- Conservación de los Ecositemas mediante trabajos colaborativos con las Comunidades Andinas
- Participación Comunitaria en las Políticas Públicas para la Gestión Sostenible de las Áreas Protegidas en Jujuy.
El evento está organizado por las cátedras de Planificación Estratégica de Destinos Turísticos, Gestión de Destinos Turísticos Sustentables, Turismo Sustentable y Desarrollo Local, Gestión del Uso Turístico de Espacios Protegidos y Prácticas Profesionalizantes.
Cabe aclarar que la charla será gratuita, la inscripción será en el lugar y entregarán certificados avalados por la Secretaría de Extensión Universitaria.
¿Qué es el turismo sostenible?
El turismo sostenible persigue desarrollar su actividad generando un impacto mínimo sobre el medioambiente. La clave principal es que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo. Es decir, se trata de fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local. Además, el aspecto económico busca la generación de empleo e ingresos de la población autóctona.
¿Cuáles son las claves del turismo sostenible?
La Organización Mundial del Turismo (OMT) fijó tres claves para alcanzar este nuevo modelo de turismo:
- Optimizar los recursos medioambientales. Sin ecosistema no hay turismo, por ello es importante cuidar el entorno natural. Sólo conservando los recursos naturales y cuidando la diversidad biológica es posible que pueda haber turismo.
- La autenticidad de la cultura local. Un factor fundamental para entender un lugar son sus gentes, los valores tradicionales de la comunidad anfitriona, su cultura, la arquitectura… Sin el respeto hacia la cultura, el turismo no puede ser sostenible.
- Distribución de la riqueza. La economía es otro de los factores fundamentales dentro del turismo: garantizar actividades económicas que perduren en el tiempo y que haya equilibrio en la distribución de los beneficios socioeconómicos. Uno de sus objetivos es generar oportunidades de empleo estable, obtener ingresos y servicios sociales, y reducir la pobreza en las comunidades locales.