domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de marzo de 2025 - 09:19
Pagos.

Mi ANSES: la mejor noticia de marzo para la AUH

En mazo, además de los aumentos que otorga el ANSES para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la prestación recibirá hasta tres extras adicionales.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos
  • Un hijo: $52.250
  • Dos hijos: $81.936
  • Tres o más hijos: $108.062

Este beneficio se acredita automáticamente en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH y no requiere ningún trámite adicional.

La ANSES advirtió a sus beneficiarios sobre una modificación que provocará el atraso de todas las fechas en el calendario de pagos del mes próximo.
A los titulares de la AUH también se les liquidará la Tarjeta Alimentar, con tres categorías, según la cantidad de niños.

A los titulares de la AUH también se les liquidará la Tarjeta Alimentar, con tres categorías, según la cantidad de niños.

Complemento Leche

El segundo extra corresponde al Complemento Leche, un beneficio destinado a las madres con hijos de hasta 3 años de edad y a las embarazadas.

  • Complemento Leche $37.821

Libreta AUH

Finalmente, quienes no hayan tramitado la Libreta AUH, aún tienen tiempo, ya que se extendió el plazo hasta el 31 de marzo. De esta manera, las familias -según su composición- pueden acreditar hasta $100 mil.

Libreta de AUH (Foto ilustrativa)
Libreta AUH de ANSES permite cobrar el 20% acumulado durante el año anterior y la Ayuda Escolar Anual.  (Foto ilustrativa)

Libreta AUH de ANSES permite cobrar el 20% acumulado durante el año anterior y la Ayuda Escolar Anual.

(Foto ilustrativa)

Qué es la Libreta AUH

La Libreta AUH es un documento que garantiza la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de todos los niños y adolescentes que reciben la asignación.

Los titulares deben actualizar todos los años la información sobre los controles sanitarios y educación del hijo o persona que tenga a su cargo. La presentación de este trámite puede ser de forma virtual o presencial y es obligatoria. Recién al completarla se habilita el cobro del 20% del monto acumulado durante los 12 meses del año y la Ayuda Escolar Anual.

El tiempo límite para presentarla es el 31 de marzo próximo y el trámite puede realizarse a través de la página web de ANSES o en alguna de sus oficinas de atención sin turno previo.

Cómo tramitar la Libreta AUH

Este trámite puede realizarse de forma digital a través del sistema de ANSES. Recordá que el único formulario válido es que el que se genera por esa plataforma.

Estos son los pasos para generarlo y completarlo:

  • Ingresá en mi ANSES. Para esto, tenés que contar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. También podés utilizar la app "mi ANSES".
  • Consultá la información de la Libreta en la sección Hijos > Libreta AUH. Revisá las secciones que faltan completar (educación, vacunación y salud).
  • Generá la Libreta. En caso de que te falte completar alguna sección, seleccioná GENERAR LIBRETA para descargarla o enviarla a tu correo electrónico.
  • Imprimí la Libreta AUH: en una sola hoja y con buena calidad de impresión.
  • Hacé completar la Libreta. Llévala a la escuela y/o centro de salud (según corresponda) para que la completen y firmen.
  • Subí una foto de la Libreta completa y firmada.
  • Ingresá a mi ANSES para terminar la presentación: seleccioná la opción Hijos > Libreta AUH y seguí las instrucciones para subirla y finalizar el trámite.

También podes hacer este trámite de manera presencial llevando tu DNI y sin necesidad de turno previo en alguna de las oficinas de atención de ANSES. No olvides realizar la gestión antes del 31 de marzo para no perder los beneficios.

Cómo cobrar la AUH: puntos a tener en cuenta

  • Se prorroga el plazo hasta el 31 de marzo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024 y, así, acceder al 20% por ciento acumulado y llegar hasta los $100 mil.
  • Los beneficiarios de ANSES que cobran la Asignación Universal por Hijo reciben mes a mes el 80% del monto total de la prestación
  • El 20% de la prestación se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la libreta AUH.
  • La presentación es a fin de "verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación".
  • Los beneficiarios que no cumplan esta condición no cobrarán el 20% retenido.
  • El monto se le paga a la madre, padre o tutor con hijos a cargo (menores de 18 años o sin límite de edad para personas con discapacidad),
  • El padre, madre o tutor del menor debe ser desocupado o trabajador no registrado o sin aportes, trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales.
  • Los beneficiarios con un hijo podrán percibir un extra de $33.337, en tanto que aquellos que tengan dos hijos cobrarán $66.674. Por último, los que posean tres hijos percibirán $100.011.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado