Cada 15 de octubre se busca concientizar a la población sobre la importancia del bastón blanco, elemento esencial para la orientación y la movilidad de muchas personas.
Día Mundial del Bastón Blanco elemento para concientizar
Esta fecha fue instituida como Día Mundial Del Bastón Blanco haciendo alusión al símbolo de independencia, igualdad de oportunidades e inclusión en la sociedad.
En 1921, el artista James Biggs, un inglés con discapacidad visual, pintó su bastón de blanco para que lo distinguieran en la calle. La historia lo señala como el creador de un elemento esencial en la vida de las personas no videntes. Sin embargo, otra historia indica que el inventor y político argentino José Mario Fallótico fue su creador pero nunca patentó su invento. Y, finalmente, la patente fue de Estados Unidos. De este modo es que, a partir de 1931, el bastón blanco comenzó a expandirse al mundo.
En este contexto, cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Bastón Blanco. Este día fue instituido por representantes de todas las organizaciones e instituciones que constituyeron la Unión Mundial de Ciegos, en París en 1980, quienes destacaron la importancia de establecer una fecha que hiciera alusión al bastón blanco como símbolo de independencia, igualdad de oportunidades e inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Un gatito deprimido fue adoptado y su vida cambió: el antes y después
A nivel mundial, por lo menos 2200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera, de las cuales al menos 1000 millones tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no ha sido tratada, según datos dados a conocer en 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Víctor Dubarry, secretario de la Asociación de Ciegos de Corrientes (Acico) aseguró que "se buscan concientizar sobre la importancia de este elemento en la vida de las personas con disminución visual parcial o total".
El bastón blanco no solo sirve como símbolo de identificación de las personas ciegas, sino también la manera en que las personas con esta capacidad diferente puedan transitar y movilizarse en la vía pública, de manera autónoma y segura.
Esta herramienta tiene tres características básicas:
- distintivo,
- protección
- información
Los bastones suelen tener una empuñadura de goma y en la parte inferior una puntilla metálica rodante. Existen modelos plegables o rígidos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.