El viernes por la mañana, un vocero del Vaticano comunicó que el papa Francisco suspendió su programa debido a un cuadro de fiebre.
El papa Francisco suspendió sus audiencias por un cuadro de fiebre
El Sumo Pontífice ya ha transitado algunos inconvenientes de salud este año. Incluso, Francisco se vio obligado a internarse en un hospital de Roma.
"Debido a un estado febril, el papa Francisco no ha recibido en audiencia esta mañana", declaró el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, sin precisar cuál era el programa previsto del pontífice argentino por la mañana.
El Sumo Pontífice, de 86 años, no tenía agendadas actividades con grupos ni atendió a personas de manera individual debido a su estado de malestar. La sala de prensa del Vaticano confirmó la presencia de fiebre en Francisco sin proporcionar información adicional.
El Papa Francisco apoyó la iniciativa de cuidado del planeta
Francisco ya había enfrentado algunos inconvenientes de salud durante este año, tanto es así que estuvo hospitalizado en Roma del 29 de marzo al 1 de abril debido a una neumonía grave.
En una entrevista con la cadena de televisión en español Telemundo, el papa Francisco reveló el jueves que la neumonía fue "tratada a tiempo" y que, de haber esperado algunas horas más, la situación habría sido "más seria".
Respecto a sus dolencias en la rodilla, que requieren que se desplace en silla de ruedas o con la ayuda de un bastón, expresó sentirse "considerablemente mejor".
Cuando se le preguntó sobre sus problemas de salud a fines de abril, tras su regreso de un viaje a Hungría, el Sumo Pontífice expresó su determinación de continuar con sus viajes.
Como parte de su itinerario, tiene planeado asistir a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Lisboa, Portugal, del 2 al 6 de agosto, y posteriormente realizar viajes a Marsella, en Francia, en septiembre, y posteriormente a Mongolia.
El papa argentino experimentó una pleuresía aguda a la edad de 21 años, la cual fue tratada a tiempo mediante una extirpación parcial del pulmón derecho por parte de los cirujanos. La delicada salud de Jorge Bergoglio, quien fue elegido al liderazgo de la Iglesia Católica en 2013, con frecuencia da lugar a especulaciones acerca de una eventual renuncia.
Una agenda cargada y la posibilidad de renuncia
A pesar de estar en una etapa avanzada de su vida, Francisco lleva un ritmo intenso de reuniones y llega a recibir un promedio de aproximadamente diez personas cada día.
Durante las mañanas, suele llevar a cabo audiencias en el Vaticano con representantes de diversas asociaciones, grupos religiosos y líderes estatales. Por las tardes, se dedica a su labor y a encuentros privados.
El jueves, tuvo encuentros con representantes de las congregaciones religiosas, miembros de la Conferencia Episcopal Italiana, así como con un grupo de jóvenes pertenecientes a la red educativa Scholas Occurrentes, con quienes abordó diversos temas de actualidad.
Francisco ha mencionado en varias ocasiones la posibilidad de renunciar a su posición, siguiendo el ejemplo de su predecesor Benedicto XVI, quien falleció en diciembre de 2022. El Sumo Pontífice sostiene que este tema no es tabú, aunque por el momento descarta tomar esa decisión.
En julio de 2021, Francisco estuvo hospitalizado durante diez días debido a una cirugía de colon, de la cual ha experimentado "consecuencias". Debido a esto, descarta someterse a una nueva intervención quirúrgica en la rodilla, a pesar de la recomendación médica.
Durante una entrevista en enero, reveló que padece de diverticulitis, una inflamación de los divertículos, que son hernias o bolsas que se forman en las paredes del sistema digestivo.
El Pontífice es sometido a una vigilancia constante por parte de un grupo de enfermeros, tanto en el Vaticano como durante sus desplazamientos. Esto es necesario debido a su historial médico, que comenzó a los 21 años cuando tuvo que enfrentar una pleuresía aguda que requirió una intervención para extirpar parcialmente su pulmón derecho.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.