La Plaza México dio a conocer este martes la suspensión de la Temporada Grande 2022-2023 de corridas de toros, luego de que en junio pasado, un juez prohibió de forma definitiva los eventos taurinos en este espacio.
La Plaza de Toros México suspendió su temporada: qué pasó
La administración de la Plaza de Toros México dio una dura noticia para los seguidores de la tauromaquia al anunciar que la temporada 2022-2023 quedó suspendida pese a haber ejercido sus derechos y todos los recursos legales a su alcance para defender a la tauromaquia, señaló a través de un comunicado.
A través de redes sociales el recinto deportivo y de entretenimiento explicó que después de realizar los procesos legales para conseguir los permisos de llevar a cabo los eventos de tauromaquia, finalmente les fueron negados debido a la suspensión que hay actualmente en la Ciudad de México que impide la realización de corridas de toros.
Según precisaron, La México ejerció sus derechos para abogar a favor de las corridas de toros como un espectáculo de entretenimiento y deporte, por lo que solicitó a las autoridades correspondientes la aprobación para realizar su temporada 2023 - 2023, la cual empezaba en noviembre y terminaba en febrero.
Sin embargo, pese a la solicitud que ingresaron, el dictamen de prohibición de las corridas siguió firme; en consecuencia, la Plaza de Toros no pudo llevar a cabo la temporada.
Suspensión
Un juez prohibió de forma definitiva los eventos taurinos en este espacio.
Twitter
En el comunicado expresaron que “por este medio hacemos de su conocimiento que, a pesar de que La México ha ejercido sus derechos y todos los recursos legales a su alcance para defender a la tauromaquia con el objetivo de levantar la suspensión que actualmente prevalece para la celebración de eventos taurinos, no será posible celebrar la ‘Temporada Grande 2022 - 2023′ en cumplimiento de las resoluciones judiciales que se han dictado”.
“Asimismo y, a consideración a lo anterior, tampoco será posible llevar a cabo la renovación de los derechos de apartado por lo que se mantendrán vigentes los derechos de apartado emitidos para la ‘Temporada Grande 2019 – 2020´”, apuntó.
El proyecto contra la corrida de toros
La queja promovida fue por la Asociación Civil Justicia Justa, fue hasta finales de noviembre que se confirmó la suspensión y no se dejó agendar corridas de toros en la Ciudad de México.
Fue el Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa el órgano que confirmó la decisión. Y es que dos de los tres magistrados presentes en la sesión votaron en contra del proyecto, presentado por Iliana Noriega Pérez, que contempló revocación de la suspensión dictada por Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, el pasado 27 de mayo de 2022.
Actualmente, los estados en los que ya está prohibida la tauromaquia son en Sinaloa, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y la Ciudad de México.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.