Guerra.. 

Los colaboracionistas de Mariúpol admiten 5.000 bajas civiles

El alcalde prorruso, impuesto por las tropas de ocupación, estimó que cerca del 70 % de las viviendas de Mariúpol fueron destruidas durante los bombardeos.

Tras la devastación, Rusia ya ocupa Mariúpol. Sus tropas designaron a Konstantin Ivashchenko, un ucraniano prorruso, como alcalde de facto de la ciudad. Su primer acto público tras la asunción fue una entrevista con la agencia rusa TASS: durante la conversación, Ivashchenko admitió que en el bombardeo a Mariúpol fueron asesinados alrededor de 5.000 civiles y estimó que el ataque destruyó cerca del 70 % de las viviendas.

Sin embago, el Gobierno de Ucrania consideró que ese es un balance prudente, afirmó que podría haber decenas de miles de víctimas civiles y denunció que el 90 % de la ciudad está destruido. El cruce de estimaciones ocurre mientras continúan los combates entre el Ejército ruso, apoyado por las milicias del Dombás, y el ucraniano, que cuenta con el auxilio del Batallón Azov (nombre del mar donde está el puerto de Mariúpol). De hecho, Ivashchenko no fue nombrado por Rusia sino por el presidente de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin.

https://twitter.com/tass_agency/status/1512158510993350664

Más asesinatos en Kiev

Mientras tanto, el Ministerio del Interior de Ucrania cifró en más de 400 las víctimas civiles en Kiev tras el paso de las tropas rusas. El balance lo dio a conocer el asesor Anton Herashchenko que relató algunas de las atrocidades atribuidas por su Gobierno a las fuerzas invasoras, como los disparos indiscriminados desde vehículos blindados contra civiles que no representaban ninguna amenaza, según consignó Europa Press y recogió Télam. Herashchenko también mencionó asesinatos cometidos en la pequeña localidad de Motizhin, cuya alcaldesa, Olga Sukhenko, fue encontrada maniatada junto a su familia en una fosa común, o los once cuerpos sin vida hallados en Gostomel, también en la región de Kiev.

Las tropas de Rusia emprendieron hace una semana su retirada de la capital de Ucrania y ahora se concentran en su ofensiva sobre el este del país, donde aspiran a controlar el corredor que va desde el Dombás hasta Crimea y pasa por Mariúpol.

mariupol-980x550.jpg(1).jpg
Devastación. Una vista aérea de un complejo de edificios de Mariúpol, en Ucrania. Rusia bombardeó la ciudad durante semanas.

Devastación. Una vista aérea de un complejo de edificios de Mariúpol, en Ucrania. Rusia bombardeó la ciudad durante semanas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: