Alerta en Formosa por un rebrote de covid-19: hay más de 340 casos confirmados
Formosa registró un rebrote de Covid-19 y reforzó medidas preventivas mientras aumentan los casos en varias localidades, aunque no hay pacientes internados.
Alerta en Formosa por un rebrote de casos de covid-19: hay más de 340 casos
El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa confirmó un nuevo rebrote de Covid-19 en la provincia y llamó a la comunidad a reforzar las medidas básicas de prevención. La recomendación surge tras el último parte epidemiológico, que mostró un aumento sostenido de diagnósticos en distintas localidades.
Las autoridades insistieron en la importancia del lavado de manos frecuente, el uso de alcohol en gel, la ventilación cruzada de los ambientes y evitar compartir objetos personales. También recomendaron evitar espacios cerrados muy concurridos y usar barbijo cuando no sea posible permanecer al aire libre.
Alerta en Formosa por un rebrote de casos de covid-19: hay más de 340 casos
Alerta en Formosa por un rebrote de casos de covid-19: hay más de 340 casos
Más de 300 casos en una semana y alta circulación viral
Durante la última semana se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron positivo, lo que representa un índice de positividad del 24%.
La mayor cantidad de diagnósticos se registró en la capital provincial, con 250 casos. También se informaron contagios en El Colorado (19), Laguna Blanca (16), Estanislao del Campo (14), Clorinda (8), Palo Santo (7) y Villa Dos Trece (6). Otras localidades reportaron entre uno y cuatro contagios.
Situación sanitaria: sin internados y con más de 400 casos activos
El parte oficial indicó que la provincia cuenta con 408 casos activos y que durante la última semana se otorgaron 164 altas médicas. Además, no hay pacientes internados por Covid-19, aunque se mantienen 1.765 llamadas diarias para realizar seguimiento clínico a quienes cursan la enfermedad.
Desde el inicio de la pandemia, Formosa acumula 151.429 diagnósticos, 149.593 recuperados y 1.351 fallecimientos.
Recomendaciones ante el nuevo incremento de contagios
La directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, explicó que la provincia atraviesa un incremento de contagios en un contexto de alta circulación viral y cambios bruscos de temperatura.
La funcionaria remarcó la necesidad de mantener los cuidados: “Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida”, afirmó.
Rodríguez destacó que, pese al aumento de casos, no hay internaciones, aunque pidió especial atención en adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. También recordó que síntomas como fiebre, congestión o dolores corporales requieren consulta médica inmediata y la realización de un test para descartar Covid-19.
Vigilancia sobre otras enfermedades respiratorias
En paralelo al rebrote, el sistema de salud provincial continúa monitoreando otras enfermedades respiratorias que pueden presentar síntomas similares, como influenza, bronquiolitis, varicela y virus sincicial.
Las autoridades reiteraron el pedido a la comunidad para sostener los cuidados diarios y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma compatible, a fin de evitar un mayor avance del virus en las próximas semanas.