martes 25 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de diciembre de 2023 - 19:36
Economía.

CGT: "El ajuste lo paga el pueblo"

"No ajustan a la denominada casta, como prometió en la campaña, sino que recaen en el pueblo", expresaron a través de un comunicado.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió y tras evaluar las medidas económicas que fueron lanzadas por el Gobierno de Javier Milei emitieron un comunicado titulado "No es la casta, el ajuste lo paga el pueblo".

"El plan de ajuste fiscal y cambiario anunciado por el Gobierno de Milei generará una fuerte aceleración del proceso inflacionario, lo que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores formales e informales, de la economía social y solidaria, de los cuentapropistas y autónomos y de los jubilados y pensionados".

"Significa que las medidas no ajustarán a la denominada casta, como se prometió en la campaña electoral, sino que ese ajuste de Milei una vez más recaerá sobre el pueblo. Según los pronósticos de las autoridades económicas, las decisiones ubicarán el índice inflacionario mensual entre un 20 y un 30% al menos durante cuatro meses", sostuvo.

La central obrera enfatizó que si ello "no es acompañado por una política de ingresos a través de la libre negociación paritaria y de estrategias activas compensatorias, millones de argentinos sufrirán una situación socio-económica desesperante, sin garantías de acceso a sus necesidades básicas", y puntualizó que esas medidas económicas "no constituyen un ajuste ortodoxo sino un disciplinador social".

También señalaron que esas decisiones "ahogan a las provincias con recortes impositivos y procuran una transferencia de recursos de trabajadores y jubilados a la Nación ante la ausencia de una política de ingresos, implican además una fuerte paralización de la actividad económica y arriesgan cientos de miles de puestos laborales".

"El ordenamiento de la macroeconomía no debe ser fundamento para cargar los costos de manera inequitativa sobre la sociedad. La vocación de la CGT es contribuir a la gobernabilidad, por lo que es imprescindible una convocatoria al diálogo del Gobierno. La central obrera no se quedará de brazos cruzados, porque la sociedad no asiste a un plan económico sino ante medidas desordenadas de ajuste", dijeron los dirigentes.

El organismo gremial dio 15 puntos programáticos de forma oportuna entregado a los candidatos presidenciales, en el que destacó "la importancia de defender la progresividad de los derechos laborales y sociales para lograr una sociedad más justa como eje de un modelo de desarrollo, producción y trabajo nacionales", indicaron.

Luego del encuentro, el cotitular de la central, Héctor Daer, afirmó que la CGT "acompañará con todo lo necesario a los sectores que se sientan perjudicados" por las políticas del Gobierno de Milei, pero aclaró que "no habló de adoptar medidas de fuerza".

"No hay aún un interlocutor en el Gobierno. La CGT no sabe hacia dónde se va, ya que solo se dijo que habrá ajuste a través de medidas de una vaguedad absoluta", señaló.

image.png

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado