Cuáles son los feriados de noviembre y qué pasa con el viernes 21 y el lunes 24
Argentina se alista para disfrutar de un fin de semana largo de cuatro jornadas consecutivas, motivado por la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.
El cronograma de noviembre prevé varios feriados. Habrá un fin de semana extra largo de cuatro jornadas, que irá desde el viernes 21 hasta el lunes 24. Este período prolongado de descanso representa una buena ocasión para organizar viajes cortos o, simplemente, dedicar unos días al descanso en el hogar.
El objetivo de esta pausa es no solo ampliar las oportunidades de ocio para la población, sino también impulsar el turismo nacional, una política habitual del Gobierno destinada a fortalecer la actividad económica interna.
Feriados noviembre 2025.
La estructura de este descanso combina un feriado nacional trasladable con una jornada no laborable por motivos turísticos, cada uno con particularidades y normas laborales específicas que conviene tener en cuenta.
¿Cuándo es el fin de semana extralargo de noviembre de 2025 y cuál es su origen?
El fin de semana largo previsto para noviembre de 2025 se desarrollará entre el viernes 21 y el lunes 24. Su razón principal es la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, cuya fecha original es el jueves 20 de noviembre. Al tratarse de un feriado de tipo “trasladable”, la legislación dispone su paso al lunes siguiente, el 24 de noviembre, con el propósito de extender el descanso.
De este modo, se convierte en un feriado nacional de cumplimiento obligatorio tanto para los empleados como para los estudiantes en todo el territorio argentino.
La Argentina se prepara para un fin de semana extralargo de cuatro días, impulsado por el Día de la Soberanía Nacional.
¿Qué particularidad tiene el viernes 21 de noviembre?
El viernes 21 de noviembre fue establecido como una jornada no laborable con fines turísticos. A diferencia de los feriados nacionales, la obligación de presentarse a trabajar ese día queda sujeta a la decisión de cada empleador.
El Poder Ejecutivo cuenta con la facultad de fijar hasta tres días de este tipo por año, y el correspondiente a noviembre será el último de 2025, luego de haberse aplicado otros dos en los meses de mayo y agosto. En consecuencia, la actividad laboral del viernes estará determinada por lo que resuelva cada empresa o institución.
¿Qué se conmemora el 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional?
Cada 20 de noviembre se conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento histórico ocurrido en 1845. Ese día, las tropas de la Confederación Argentina, dirigidas por el general Lucio Mansilla y bajo el mando político de Juan Manuel de Rosas, se enfrentaron con firmeza a la invasión de una poderosa flota conjunta de Gran Bretaña y Francia.
El calendario oficial de noviembre anticipa un fin de semana extralargo de cuatro días.
Pese a la desventaja en número de combatientes y a las difíciles condiciones del combate, las fuerzas nacionales defendieron durante siete horas las márgenes del río Paraná. Desde la posición estratégica de la Vuelta de Obligado, buscaron impedir el dominio extranjero sobre la navegación del río, dejando como legado un episodio clave en la afirmación de la soberanía argentina.
¿Cuál es la diferencia legal clave entre un feriado nacional y un día no laborable?
La diferencia jurídica entre ambas categorías se encuentra regulada por la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. En su artículo 181, se establece que los feriados nacionales se rigen por las mismas disposiciones aplicables al descanso dominical. Esto significa que, en caso de que un trabajador sea requerido para cumplir tareas durante ese día, deberá recibir una remuneración equivalente al doble de su salario habitual.
La configuración de este receso combina un feriado nacional trasladable con un día no laborable con fines turísticos.
En cambio, el artículo 182 determina que los días no laborables tienen carácter opcional para el empleador. Si la empresa decide mantener la actividad, el trabajador percibirá su pago normal, sin ningún tipo de incremento en su sueldo.
¿Qué otros feriados restan en el calendario oficial de 2025?
Luego del fin de semana largo previsto para noviembre, el cronograma oficial de feriados de 2025 aún contempla dos jornadas destacadas durante el último mes del año. En diciembre, las fechas pendientes son el lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción de María —feriado fijo e inamovible—, y el jueves 25, fecha en la que se celebra la Navidad, también considerada un feriado inamovible.
Todos los feriados que quedan del año.
De este modo, el calendario oficial de feriados para lo que resta de 2025 queda conformado de la siguiente manera:
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).