Debido al impacto de la devaluación post PASO, que desencadenó en una fuerte aceleración inflacionaria de agosto, Rubinstein, secretario de Política Económica, anunció este viernes a través de su cuenta privada de X (Ex Twitter) que el Gobierno informará todas las semanas la evolución del Índice de Precio al Consumidor (IPC), siendo los viernes el día elegido.
Además, el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein, destacó que en la última semana, del 4 al 10 de septiembre, la variación de precios fue de 2,1% y se observa una fuerte desaceleración del pico de 4,8% que tocó en la tercera semana de agosto.
Qué mas informó la cartera de Economía
Si bien aun se esperan mas detalles del anuncio, ya se comunicó que el INDEC dará el próximo dato de inflación, que mostrará la evolución del mes de septiembre, el 12 de octubre, una semana antes de las elecciones. La movida de anticipar las semanas ayudará a "amortiguar" la mala noticia, ya que las consultoras estiman un piso de 10% para los aumentos de precios de este mes.
Además, en un informe, afirmaron, tajantes: “Inflación semanal en descenso”: “Estaremos emitiendo un Informe de Inflación semanal todos los viernes”, indicó Rubinstein en un tuit. Hasta ahora, esa información se elaboraba pero no se difundía oficialmente. “Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14/8/2023, la inflación semanal fue cediendo”, se indicó.
De este modo, explicaron, “en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%”.
“Si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto”, aclararon, en relación con la depreciación adoptada por el Gobierno tras las elecciones primarias del 22 del mes pasado, en torno del 20%.
“Esperamos que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones”, afirmaron.
La inflación de agosto alcanzó el 12,4% y registró de esta manera el ritmo mensual más elevado en más de 32 años. Según informó este miércoles el Indec, la suba de precios anual fue de124,4% en los últimos doce meses y solo en los primeros ocho meses del 2023 el IPC acumuló un alza de 80,2 por ciento.
El Indec informó que el mes pasado “la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%)”.
En el IPC, el dato anual más alto es el de restaurantes con el 142,2%, seguido por alimentos y bebidas con el 133,5%, salud 127,8%, equipamiento y mantenimiento del hogar y recreación 125%, bebidas alcohólicas y tabaco 123,6%, y vestimenta 108,9%.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.