lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de diciembre de 2024 - 09:59
Números del 2024.

Las ventas minoristas cayeron 1,7% en noviembre

Según el informe de CAME, las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre. Mirá los datos.

CAME
Por  CAME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), presentó el Índice de Ventas Minoristas Pymes, que detalla que las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año.

El trabajo estadístico fue elaborado en base a un relevamiento mensual a 1.300 comercios minoristas del país, realizado del 2 al 5 de diciembre. Detalla que los comercios informaron que recibieron incrementos en los precios por parte de algunos proveedores, e implementaron promociones que lograron mantener la estabilidad en diversos rubros.

Análisis sectorial de CAME

Durante el decimoprimer mes del año, cinco de los siete rubros relevados registraron declives interanuales en sus ventas. La mayor retracción se detectó en Perfumería (-15,4%), seguido por Farmacias (-10,4%) y Bazar, decoración, textiles de hogar (-9,4%). En cambio, subieron Alimentos y bebidas (+4,4%) y Calzado y Marroquinería (+2,6%).

CAME
CAME y las ventas minoristas

CAME y las ventas minoristas

En el caso de Alimentos y bebidas, las ventas subieron 4,4% interanual en noviembre, a precios constantes y acumulan una caída de 14,5% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023. El sector está en alerta por los incrementos en los precios de la carne.

En otros rubros, como Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, las ventas bajaron 9,4% interanual y suman un retroceso del 14,6% en los primeros once meses del 2024. En Calzado y marroquinería, las ventas tuvieron una mejora del 2,6% interanual, y acumulan una caída de 7,2% hasta noviembre.

En el caso de las ventas en Farmacia, disminuyeron 10,4% interanual en noviembre y llevan una caída de 22,1%. En Perfumería las ventas descendieron 15,4% interanual y registran hasta noviembre un retroceso del 28%, en comparación al igual periodo del 2023.

En otros rubros como Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, las ventas declinaron 2,1% interanual en noviembre; en Textil e indumentaria también una merma de un 0,8% interanual en noviembre.

Los reclamos de CAME

La carga impositiva continuó siendo en noviembre el principal problema para los comercios, y todos esperan una baja de los impuestos. También se reclaman medidas que fortalezcan la demanda interna, menos burocracia y generación de incentivos para la contratación de personal.

Sobre las trabas, apuntaron a la falta de ventas, los altos costos de producción y logísticos; los obstáculos para acceder al crédito y los problemas de cobranzas, que en algunos rubros como Alimentos y bebidas fue más importante que en otros.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado