domingo 13 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de marzo de 2025 - 10:38
PAMI.

Medicamentos gratuitos: el trámite obligado que deben hacer los jubilados para acceder

Desde este mes, los pensionados registrados en PAMI deberán llenar un formulario para seguir accediendo a la cobertura completa de medicamentos sin costo.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

A partir de marzo de 2025, los miembros del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) deberán completar un formulario obligatorio para obtener la cobertura total de medicamentos gratuitos. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la asignación de los recursos del sistema, garantizando que los beneficios lleguen a quienes los requieran.

Asimismo, el formulario incluirá la entrega de documentos que certifiquen la situación económica de los solicitantes, con el fin de prevenir mal uso y evitar la venta ilegal de los medicamentos. Desde este mes, aquellos que no entreguen el formulario no podrán recibir los medicamentos gratuitos, lo que significa que todos los afiliados deberán cumplir con este nuevo requisito para mantener su cobertura integral.

Los jubilados deberán completar un formulario en línea con detalles sobre su situación económica y personal para acceder a los medicamentos gratuitos.

Según indicó PAMI, esta medida busca implementar un proceso más justo y eficiente en la distribución de recursos, dando prioridad a jubilados y pensionados con mayores necesidades económicas.

Requisitos para acceder a la cobertura total

El formulario puede encontrarse en la web oficial de PAMI y debe ser llenado con información precisa sobre la situación personal y financiera del afiliado. Los datos requeridos incluyen:

  • Datos personales: Nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.
  • Situación patrimonial: Los afiliados deberán declarar propiedades, vehículos y activos societarios. Además, deben cumplir con la condición de no tener cobertura de medicina prepaga ni poseer un automóvil de menos de 10 años de antigüedad.
  • Ingresos familiares: El solicitante debe presentar documentación que respalde sus ingresos. Los mismos no deben superar los 1,5 haberes previsionales mínimos. Sin embargo, si el hogar incluye personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía a 3 haberes previsionales mínimos.
PAMI pedirá documentación que acredite los ingresos y propiedades, además de la receta electrónica para cada medicación solicitada.
  • Condición de discapacidad: Si el solicitante convive con personas con discapacidad, debe adjuntar el CUD correspondiente.
  • Receta Electrónica: La medicación solicitada debe estar prescripta por un médico de PAMI, y debe incluir un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10.

De acuerdo con las disposiciones de PAMI, todos los afiliados que quieran mantener la cobertura completa de medicamentos deben enviar el formulario y la documentación solicitada. En situaciones donde se requieran más de cuatro medicamentos con Subsidio Social, el afiliado deberá entregar el formulario firmado por su médico en la oficina correspondiente, de manera presencial.

Cambios en la cobertura de medicamentos a partir de 2025

A partir de 2025, el procedimiento obligatorio no será el único ajuste implementado por PAMI. También se llevará a cabo una disminución en la cobertura completa de ciertos medicamentos. Esta medida busca redirigir los recursos disponibles hacia fármacos que se consideran más fundamentales para el tratamiento de patologías crónicas y otras afecciones de salud graves.

Algunos medicamentos perderán la cobertura total en 2025, priorizando los tratamientos esenciales para enfermedades crónicas y condiciones graves.

Algunos de los medicamentos que perderán la cobertura total son los siguientes:

  • Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
  • Aciclovir (antiviral)
  • Benznidazol (tratamiento antiparasitario)
  • Betametasona (corticoide)
  • Fluoxetina (antidepresivo)
  • Tramadol y metadona (analgésicos para el dolor)

PAMI resaltó que este ajuste permitirá una distribución más efectiva de los recursos, orientándolos hacia los fármacos clave para los tratamientos más críticos y complicados. La estrategia implementada tiene como objetivo prevenir que los fondos se destinen a medicamentos económicos que, aunque puedan ser recetados en mayor cantidad, no son vitales para el bienestar de los jubilados y pensionados.

La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.

Optimización de los recursos y distribución equitativa

A través de estas acciones, PAMI busca también prevenir el uso inapropiado de los medicamentos gratuitos y detener su comercialización en el mercado paralelo. De acuerdo con la entidad, la introducción del formulario y la revisión de la cobertura tienen como propósito evitar el despilfarro de los fondos del programa. Para alcanzar esta meta, se establecerán medidas de supervisión más rigurosas en la distribución de medicamentos y la valoración de las solicitudes.

Estas acciones buscan garantizar una distribución justa de los medicamentos, enfocándose principalmente en los afiliados más necesitados, aquellos con recursos limitados y quienes sufren de enfermedades crónicas o condiciones de salud graves. El sistema de supervisión implementado asegurará que los jubilados con mayores dificultades financieras puedan seguir accediendo a los medicamentos gratuitos, sin que se produzcan mal uso del programa.

A partir de este mes, los jubilados afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos.

Impacto en los afiliados

PAMI aclaró que aquellos afiliados que no completen el formulario o no entreguen los documentos solicitados perderán el acceso a la cobertura total de medicamentos. Este cambio es significativo para los beneficiarios del programa, ya que deberán adaptarse a esta nueva norma para continuar formando parte del sistema de salud pública sin incurrir en costos adicionales.

Aunque el procedimiento no es particularmente complicado, sí requiere reunir ciertos documentos personales y financieros, lo que podría resultar un desafío para algunos jubilados, especialmente para quienes tienen dificultades con el acceso a la tecnología o carecen de los recursos necesarios para obtener la documentación solicitada.

La eliminación de la cobertura completa para ciertos medicamentos podría generar inquietud entre los beneficiarios, quienes tendrán que ajustarse a la nueva selección de fármacos cubiertos. No obstante, la resolución tomada por PAMI obedece a la necesidad de redirigir los recursos del programa hacia aquellos tratamientos que sean más fundamentales para la salud de los afiliados.

Esta medida busca optimizar la distribución de recursos.

Medidas a largo plazo

Estas modificaciones forman parte de una estrategia global para mejorar la administración de los recursos de PAMI a lo largo del tiempo, garantizando la viabilidad continua del programa. La entidad subrayó que, con estos ajustes, se pretende mejorar el acceso a la salud pública para aquellos que realmente lo requieren, sin poner en riesgo la solidez del sistema en su totalidad. Asimismo, se promoverá una mayor transparencia en la distribución de los beneficios, creando un proceso más definido y equitativo para todos los afiliados.

A partir de este mes, quienes no presenten el formulario no podrán acceder a los medicamentos sin costo.

La nueva estructura permitirá que PAMI obtenga información más precisa sobre las circunstancias de cada afiliado, lo que ayudará a distinguir entre quienes necesitan atención médica urgente y quienes no requieren medicamentos gratuitos. Así, se busca optimizar la distribución de los recursos, asegurando que el programa continúe operando de manera efectiva en el largo plazo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado