miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de julio de 2025 - 07:46
Escapadas.

Ni Chaco ni Formosa: el pueblo para disfrutar de la naturaleza en estas vacaciones de invierno

Situada en el norte de Argentina, el pueblo fue elegido como uno de las candidatos finalistas a nivel nacional en una competencia impulsada por Naciones Unidas.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Para quienes ya están planificando sus próximas escapadas y desean descubrir destinos turísticos dentro de Argentina, aprovechando la amplia oferta que el país brinda en cuanto a paisajes diversos, climas variados y múltiples actividades, existe un pueblo ubicado en el norte que se postula como uno de los mejores a nivel mundial.

Se trata de Barrancas, ubicado en la provincia de Jujuy. Este lugar cuenta con una rica historia que supera los cien años, y hasta hoy rinde homenaje a Abdón Castro Tola, un maestro que decidió trasladar la escuela desde un paraje cercano hasta el emplazamiento actual del pueblo.

Barrancas, el pueblo jujeño que compite por ser el mejor del mundo.

Quienes se acerquen a Barrancas podrán sumergirse en las raíces profundas de la cultura y las tradiciones andinas. En fechas recientes, Barrancas fue elegido, junto con otros siete pueblos, por la Subsecretaría de Turismo para participar en la competencia internacional Best Tourism Villages, un certamen promovido por la Organización Mundial del Turismo de la ONU.

De un total de 32 pequeñas localidades rurales argentinas provenientes de 17 provincias diferentes que postularon para la preselección, Barrancas logró avanzar en el proceso. A continuación, te compartimos toda la información imprescindible para conocer y disfrutar de este encantador destino.

Barrancas, en el corazón de la Puna argentina.

Dónde queda el pueblo Barrancas

Barrancas forma parte del departamento de Cochinoca, situado en la Puna, el corazón geográfico del norte argentino dentro de la provincia de Jujuy. Se encuentra a una distancia de 178 kilómetros desde la capital provincial y a aproximadamente 1.600 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

Barrancas tiene increíbles formaciones rocosas, llenas de historia.

Escapadas: actividades para realizar en Barrancas

Este poblado alberga uno de los conjuntos de arte rupestre más destacados tanto a nivel nacional como regional, con pictografías y petroglifos de origen incaico plasmados en sus majestuosas formaciones rocosas. Estas están compuestas por tobas e ignimbritas volcánicas, que además dan nombre al lugar, situado a una altitud de 3.619 metros sobre el nivel del mar.

En tiempos antiguos, Barrancas fue un punto de tránsito para las caravanas que recorrían uno de los ramales del histórico Camino del Inca. Un sitio imperdible para visitar es el Centro de Interpretación Arqueológica, donde se conserva la herencia histórica del lugar junto con relatos y evidencias del pasado que continúan vivos en las tradiciones y creaciones de sus habitantes.

El pueblo de Jujuy que compite para ser el mejor del mundo.

Además, otras alternativas recomendadas incluyen:

  • La Reserva Municipal Natural y Cultural, un área dedicada a proteger tanto la belleza paisajística como las marcas ancestrales de la zona.
  • La oportunidad de descubrir las artesanías típicas y dialogar con las propias artesanas para conocer el proceso completo, desde la esquila de la lana hasta la confección final de las prendas.
  • La degustación de la gastronomía tradicional local.
  • Participar en actividades de turismo comunitario que brindan a los visitantes la posibilidad de integrarse más profundamente en la rutina diaria de Barrancas y establecer un vínculo cercano con su gente.
Embed

Cómo llegar a Barrancas

El punto de partida es San Salvador de Jujuy, que es la capital provincial. Para llegar, se puede optar por viajar en vehículo particular o en ómnibus de larga distancia, un recorrido que puede extenderse hasta casi un día completo.

Otra alternativa es tomar un vuelo doméstico desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza o desde el Aeroparque Jorge Newbery. Al arribar a la ciudad, los desplazamientos pueden realizarse mediante auto propio, colectivo o a través de la contratación de servicios turísticos especializados.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado