Los Chacayes es un lugar único del Valle de Uco, en Mendoza, donde los viñedos se extienden frente al increíble telón de fondo de la Cordillera de los Andes. Este pueblo, que representó a Argentina en la competencia Best Tourism Villages 2024, cautiva a quienes visitan el norte gracias a su ambiente tranquilo y apacible. Agendalo entre tus escapadas.
La región es reconocida por su destacada producción de vinos premium. Cuenta con más de 2000 hectáreas dedicadas al cultivo de uvas, que dan origen a variedades sobresalientes como Chardonnay, Malbec y Cabernet Franc, elaboradas por una veintena de bodegas locales.
Dónde queda Los Chacayes.
Unas escapadas únicas por Mendoza
Este sector de Mendoza combina su valioso legado histórico, resaltado por el paso del General San Martín en 1823, con maravillas naturales como la Reserva Natural Manzano Histórico y la imponente estatua del Cristo de la Hermandad, ofreciendo a los visitantes una propuesta turística que integra historia, entorno natural y la cultura del vino.
Para llegar a Los Chacayes desde la ciudad de Mendoza, se debe tomar la ruta que lleva al Valle de Uco.
Ubicación de Los Chacayes
Situado en pleno corazón del Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, Los Chacayes se encuentra a aproximadamente 120 kilómetros de la capital provincial. Localizado al pie de la Cordillera de los Andes, este poblado está asentado entre los 900 y 1300 metros de altitud, rodeado por un paisaje singular compuesto por viñedos, rocas y arbustos autóctonos.
El pueblo secreto de Mendoza escondido entre viñedos, piedras y arbustos.
Qué puedo hacer en Los Chacayes, Mendoza
Este lugar brinda una amplia variedad de opciones para todos los intereses:
- Recorrer viñedos y bodegas para probar vinos exclusivos y descubrir cómo se elaboran
- Aventurarse en la Reserva Natural Manzano Histórico, perfecta para caminatas y observar aves en su hábitat
- Admirar el Cristo de la Hermandad, una majestuosa escultura de 23 metros tallada en cedro dorado
- Explorar el Parque Temático dedicado a San Martín junto con su museo, que alberga el monumento denominado Retorno a la Patria
En estas hectáreas se producen excepcionales variedades como Chardonnay, Malbec y Cabernet Franc.
- Disfrutar de paseos a caballo y actividades de turismo de aventura por los caminos de montaña
- Visitar el emblemático Manzano en el que reposó el General San Martín
- Practicar senderismo y actividades de aventura en plena naturaleza
- Vivenciar la paz del turismo campestre en un entorno singular y exclusivo
Para llegar a Los Chacayes partiendo desde Mendoza capital, hay que seguir la carretera que conduce al Valle de Uco, cubriendo una distancia cercana a los 120 kilómetros.
Lo ideal es desplazarse en vehículo particular para explorar cómodamente las diversas bodegas y puntos turísticos de la región. El camino es accesible y se encuentra en buenas condiciones, lo que permite apreciar el hermoso entorno montañoso durante el recorrido.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.