La provincia de Buenos Aires avanza en la implementación de un ‘Pase sanitario’, a partir del cual las personas que recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el Covid-19 van a quedar habilitados para ir a restaurantes, bares, cines o teatros, cuyos aforos van a aumentar a partir del lunes pero solo para este grupo.
Pase sanitario: quienes estén vacunados tendrán menos restricciones
La medida fue confirmada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en medio de un anuncio de mayores flexibilizaciones a las medidas restrictivas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que disminuyó la cantidad de casos por debajo de la marca de 250 cada 100 mil habitantes.
Así, los locales gastronómicos pueden recibir clientes en espacios interiores con aforo de hasta el 50%, hasta la medianoche, luego podrán trabajar bajo las modalidades de delivery y take away. Además, las clases pasan a ser presenciales en todos los niveles educativos; los cines pueden estar abiertos con aforo del 20%; teatros, centros culturales y eventos religiosos con aforo del 50%; y eventos sociales y recreativos al aire libre hasta 100 personas.
¿Nicole Neumann y Manu Urcera embarazados?
Pero además, habrá una posibilidad de sumar aforo en restaurantes, bares, cines, teatros, clubes, centros comerciales y otros establecimientos considerados de alto riesgo, únicamente para personas que estén vacunadas con una dosis de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19. A ellos se les otorga el Pase sanitario, el cual funcionará a través de una app o una tarjeta que se entrega a quienes completaron ambas dosis.
Para asistir a este tipo de lugares las personas deberán esperar 21 días después de haberse aplicado el primer componente del inoculante porque antes de ese plazo “no se han generado los anticuerpos suficientes para estar más protegido”, según informó Kicillof.
“Se estuvo discutiendo mucho el caso de Francia. Hay dos elementos en base a esta decisión. El primero es reconocer la mayor protección de quien está vacunado, lo que nos permite, lógicamente, ampliar las capacidades y las actividades. En segundo lugar, un reconocimiento a los que se vacunaron. Un reconocimiento porque en muchos países hay resistencia a la vacuna y acá tuvimos una campaña antivacunas que fue, la verdad, lapidariamente derrotada”, argumentó Kicillof.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.