domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de marzo de 2025 - 09:26
Consejos.

Paso a paso: los trucos más eficaces para evitar que se lave el mate

Las claves para hacer un mate que mantenga su sabor único. Cómo prevenir los fallos que destruyen la yerba y poder así extender su duración.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El mate es mucho más que una bebida en Argentina: es un símbolo cultural que une a las personas en momentos de conversación, reflexión o compañía. Desde el sur hasta el norte del país, esta infusión fue protagonista en las costumbres cotidianas de millones de argentinos.

Las personas lo disfrutan en distintas situaciones, ya sea en familia, con amigos o en solitario. Su preparación y consumo tienen un marcado carácter social, donde compartir el mate se convierte en un ritual que trasciende generaciones.

Los pasos esenciales para preparar un mate que conserve su sabor característico.

Si sos amante de este gran compañero, seguro pasaste por el temido momento en que se "lava" rápidamente, perdiendo su sabor y frescura. Preparar un mate perfecto no se trata únicamente de una rutina: involucra técnica, trucos y fallos frecuentes que pueden echar a perder incluso el mejor de los paquetes de yerba.

Aparte de la técnica para preparar el mate, existen otros aspectos importantes como el tipo de agua, el material del mate y la calidad de la yerba. Una combinación inadecuada puede hacer que el sabor de la bebida se desvanezca en pocos minutos, aunque en apariencia todo esté bien hecho.

La calidad de la yerba es crucial para un buen mate.

De acuerdo con los especialistas, factores como el clima o el ambiente también juegan un papel importante en la experiencia: en jornadas calurosas, por ejemplo, el agua se enfría con mayor rapidez y la yerba pierde sabor antes de lo esperado; mientras que en lugares más áridos, la yerba puede absorber el agua de forma irregular. Por esta razón, considerar el entorno puede ser clave para optimizar la preparación del mate.

¿Qué quiere decir que se “lava” el mate?

Cuando hablamos de un mate "lavado", nos estamos refiriendo a que ha perdido su sabor. La yerba se saturó completamente, liberando todas sus cualidades, y ya no conserva ese gusto único que tanto nos agrada. En ese momento, la bebida se vuelve diluida y poco apetecible. ¿La solución? Es necesario reemplazar la yerba y comenzar de nuevo.

Cambiar la yerba es necesario para recuperar el sabor.

Cómo evitar que se lave el mate

Si bien es natural que la yerba pierda su sabor con el paso del tiempo, los expertos en mate señalan que hay fallos frecuentes que provocan que la infusión se "lava" mucho más rápido de lo habitual:

  • Usar agua hirviendo o demasiado caliente (quema la yerba).
  • Mojar toda la yerba desde el principio.
  • Mover la bombilla durante la ronda.
  • Dejar pasar mucho tiempo entre cebadas.
  • Usar mates con boca angosta, que no permiten armar bien la yerba.
La temperatura adecuada del agua es clave para un mate duradero.

Esos comportamientos contribuyen a que la yerba se agote más rápido y su sabor desaparezca pronto.

Cómo prolongar el sabor de la yerba

Si buscas que tus mates perduren y conserven su sabor, los especialistas sugieren seguir estos consejos:

  • Tenes que empezar usando agua tibia y lleva la temperatura hasta los 75°C. Si el agua hierve, dañará la yerba. Si está demasiado fría, no extraerá bien el sabor.
  • Coloca la yerba seca formando una pequeña montaña en un lado del mate. Siempre cebar cerca de la bombilla, de manera que solo se humedezca una porción de la yerba.
  • Evita dejar de cebar durante largos períodos. La yerba pierde calor y sus cualidades se deterioran.
  • Mantén la bombilla en su lugar. Después de colocarla, evita moverla para que no se tape ni se humedezca en exceso la yerba seca.
Además de la forma en que se ceba, también influyen otros factores como el tipo de agua, el material del recipiente y hasta la calidad de la yerba.

Consejos para cebar el mate y evitar que se lave

  • Opta por un mate con abertura amplia. Facilita una mejor distribución de la yerba y una cebada más controlada.
  • Selecciona una yerba de buena calidad con palos. Tienen una mayor duración y liberan el sabor de manera más lenta y equilibrada que las yerbas finamente molidas.
  • Utiliza poca agua en cada infusión. Suficiente para humedecer la yerba sin que se moje por completo de inmediato.
  • Dejar que el mate pase de mano en mano. Si permanece demasiado tiempo sin moverse, la yerba pierde su fuerza.
  • Optar por agua mineral o filtrada. La pureza del agua también afecta tanto el sabor como la longevidad de la infusión.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado