sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de febrero de 2023 - 08:32
Atención.

¿Porqué cobré la mitad de Potenciar Trabajo 2023?

Este lunes 6 de febrero comienza el cronograma de pagos para los beneficiarios de Potenciar Trabajo. Repasamos los montos.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Hoy comienza el calendario de pagos de los haberes correspondientes a enero para los beneficiarios de Potenciar Trabajo y que se realiza mediante la ANSES. Esto se realiza tras haberse concretado el proceso de revalidación de los datos para no perder el beneficio.

Cabe recordar que el haber de enero vendrá con un incremento que se desprende de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasó de los $ 61.953 de diciembre a los $ 65.47 de hoy.

Mientras que en febrero será de $ 67.743 para cerrar en marzo con los $ 69.500 que acordó el Consejo del Salario a fines de noviembre.

Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social cobran un ingreso equivalente al 50% del salario mínimo. Por lo tanto, los montos a percibir en el primer trimestre del 2023 son los siguientes:

Mes Salario Mínimo Potenciar Trabajo

Enero $ 65.427 $ 32.715

Febrero $ 67.743 $ 33.870

Marzo $ 69.500 $ 34.750

¿Por qué cobré la mitad de potenciar trabajo en 2023?

La Ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, había explicado que los beneficiarios que no confirmaron la validación de datos (un total de 154.441) cobrarán un 50% de sus haberes en enero y en febrero ya no percibirán más el ingreso.

De todas maneras, para revertir esta situación se encuentra habilitado el reclamo administrativo, que estará vigente durante 60 días desde la finalización de validación de datos (15 de enero).

Deberán ingresar a la web o aplicación de Mi Argentina para validar su identidad y explicar los "motivos" por los cuales durante los 60 días que estuvo vigente el trámite no pudieron completarlo.

Potenciar Trabajo ANSES: requisitos

El programa tiene como fin ayudar a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”, ya que unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares. Se tienen que cumplir las siguientes condiciones:

Estar en peligro o estado de vulnerabilidad social o desarrollarse en alguna actividad de la Economía Popular.

Ser mayor de 18 y menor de 65 años.

Ser argentino (nativos, naturalizados o por opción) o extranjero con residencia permanente.

Residir legalmente en la República Argentina.

Las personas que reciban el Programa tendrán que participar, mínimamente, de alguna de las 3 líneas de actividades previstas:

- proyectos socio-productivos

- terminalidad educativa

- proyectos sociolaborales o sociocomunitarios

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado