miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de noviembre de 2022 - 09:14
Atención.

Potenciar Trabajo: paso a paso para acceder al programa

Repasamos los ítems y el procedimiento que debe cumplir el beneficiario para acceder a Potenciar Trabajo. Cabe recordar que lo paga ANSES.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El plan Potenciar Trabajo fue lanzado en el 2020 con el objetivo de mejorar los ingresos de personas en edad de trabajar pero en situación de vulnerabilidad.

A la vez, el Potenciar Trabajo se pensó como una iniciativa para iniciar la reconversión de planes sociales en trabajo formal.

Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

potenciar trabajo.jpg
Potenciar Trabajo: cómo cobrarlo teniendo otro plan de ANSES

Potenciar Trabajo: cómo cobrarlo teniendo otro plan de ANSES

¿Cuánto tarda el trámite para acceder al Potenciar Trabajo?

Si un usuario realizó la inscripción al RENATEP, puede luego verificar en la web del organismo si le corresponde cobrar el beneficio por Potenciar Trabajo. Es necesario aclarar que tras la inscripción en la web del RENATEP, que el trámite se complete puede llegar a demorar un par de meses.

¿Qué es el RENATEP?

El RENATEP es el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Les permite a las personas acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación. También pueden participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

¿A quién está dirigido?

A aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción. También a quienes trabajen en infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.

Incompatibilidades:

Ser titular de más de 2 (dos) inmuebles.

Ser titular de más de 3 (tres) automóviles. No se contemplan motos.

En ambos casos -inmuebles y automóviles- 1 (uno) de dichos bienes debe estar afectado al emprendimiento económico.

Si además de trabajar en el sector de la economía popular, poseés un trabajo en relación de dependencia, el salario que recibís por este trabajo no puede superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Si estás inscripto o inscripta en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes sólo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.

Requisitos para inscribirse en RENATEP

Ser mayor de 18 años.

Trabajar en el sector de la economía popular.

¿Cómo se debe hacer?

Si cumplís con los requisitos completá el formulario de inscripción.

Descargá y guardá el comprobante.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado