lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de febrero de 2023 - 10:07
Importante.

Potenciar Trabajo: ¿Por qué hay beneficiarios que no cobraron?

Algunos beneficiarios de Potenciar Trabajo aún no cobraron a pesar de la fecha estipulada que había sido estipulada para el 5 de febrero. ¿A qué se debe?

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Los titulares de Potenciar Trabajo tenían fecha confirmada de cobro para el 5 de febrero. Sin embargo hay algunos beneficiarios que aún no percibieron el dinero en sus cuentas.

Según algunos abogados previsionales, esto se debió a las bajas que se dieron en este último tiempo

Estas bajas se relacionan con el trámite de validación de datos que tuvieron que presentar los beneficiarios en enero para mantener su titularidad. La medida fue llevada a cabo con el fin de que no haya irregularidades en el funcionamiento del programa.

Potenciar Trabajo: validación de datos

A finales del 2022 se puso en marcha el trámite para validar los datos para poder cobrar el programa Potenciar Trabajo. El ministerio de Desarrollo Social, junto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) registraron varias irregularidades en las declaraciones juradas de algunos titulares.

Quienes no hicieron la validación de datos de Potenciar Trabajo podrán cobrar el 50% de los haberes que les corresponden de enero, más no los de febrero.

Potenciar Trabajo: ¿Hay aumento?

El aumento de Potenciar Trabajo depende exclusivamente del incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) ya que los haberes representan el 50% de su valor.

En ese sentido, los titulares serán alcanzados por un aumento en los próximos meses, a causa del incremento en el SMVM.

Enero 2023: $ 32.715 (aumento del 6% a liquidarse en febrero)

Febrero 2023: $ 33.870 (aumento del 4% a liquidarse en marzo)

Marzo 2023: $ 34.750 (aumento del 3% a liquidarse en abril)

¿Qué pasa si no validé mis datos en Potenciar Trabajo?

El trámite para validar los datos de los titulares es obligatorio. La fecha límite fue el 15 de enero 2023. Sin embargo, hay una opción para quienes no cumplieron en tiempo y forma.

"Si sos titular y no pudiste completar el formulario hasta el 15 de enero, solicitá la validación fuera de plazo a través de Mi Argentina y la Secretaría de Economía Social evaluará tu caso. Tenés 60 días para hacerlo", indica la página web oficial del gobierno.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado