Previo al lanzamiento de la segunda temporada de la serie "El Encargado", Guillermo Francella tuvo que someterse a una intervención quirúrgica que había sido planificada con anterioridad. Esto fue compartido durante una conversación en el programa "Socios del Espectáculo" (El Trece), después de que circularan diversos rumores sobre la salud del destacado actor.
Los conductores del espacio matinal dedicado a la farándula estaban debatiendo sobre el regreso de Mirtha Legrand a la televisión argentina cuando, de manera inesperada, suspendieron el relato de su conversación para brindar un informe de actualidad. “Otra noticia que vamos a dar en exclusiva y que no reviste gravedad, por eso estamos tranquilos y queremos transmitir tranquilidad”, empezó diciendo Rodrigo Lussich.
“Ayer por la mañana fue operado Guillermo Francella, de algo menor. Era una operación programada que él tenía ya acordada con sus médicos para la extracción de una hernia”, detalló el periodista nacido en la República Oriental del Uruguay.
En relación al estado presente del actor que se destacó en películas cómicas como "Los bañeros más locos del mundo," la serie "Extermineitors," y "Un argentino en Nueva York," entre numerosas otras producciones, Lussich añadió: “La operación se hizo de forma ambulatoria, de hecho en el mismo día volvió a su casa”.
Además, después de verificar que el actor principal de "Casados con hijos" está de vuelta en su casa descansando al lado de su esposa, Marinés Breña, el presentador concluyó: “Fue una intervención con éxito absoluto”.
Hacia mediados de agosto, se oficializó que la segunda entrega de "El Encargado," la serie en la que Guillermo Francella interpreta un papel principal, se lanzará en noviembre a través de la plataforma Star +. En este caso, la plataforma ofrecerá la disponibilidad de todos los episodios de manera simultánea.
La serie es fruto del trabajo conjunto de la destacada pareja creativa argentina conformada por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Estos dos también desempeñan un rol fundamental en la dirección, compartiendo responsabilidades con Jerónimo Carranza, Diego Bliffeld y Emanuel Diez. La producción de la serie corre a cargo de Pampa Films/Gloriamundi Producciones, y su reparto está encabezado por el talentoso y muy apreciado Guillermo Francella, cuya actuación ha sido objeto de elogios.
La trama se enfoca en las peripecias de Eliseo, a quien Francella da vida, el supervisor de un edificio que, sin que el consorcio que lo contrata lo sepa, ejerce su autoridad para vigilar y entrometerse. El edificio se convierte en un mundo con sus propias normativas y dinámicas, y Eliseo está familiarizado con todas ellas. En este lugar, reside y labora, absorbiendo cada detalle de la vida de sus ocupantes, mientras esconde detrás de su apariencia servicial un don para influenciarlos.
Compuesta por un total de 7 episodios de duración media de 30 minutos cada uno, la serie desarrolla su trama mediante una singular combinación de humor y reflexión. Presenta una visión crítica de los diversos estratos sociales a través de las vivencias de los personajes que residen en el edificio, siempre bajo la óptica de Eliseo, quien exhibe un enjuiciamiento riguroso. El reparto de la segunda temporada, junto a Francella, incluye a Gabriel Goity en el papel de Matías Zambrano, Pochi Ducasse como Doña Beba, Gastón Cocchiarale interpretando a Miguel, María Abadi como Lucila Morris, y Martín Slipak como Maxi, además de la destacada participación especial de Darío Barassi como Gabriel.
En la primera entrega de la serie, se narró la trama de este administrador de un edificio que, después de laborar durante casi treinta años, se da cuenta de que su puesto podría ser sustituido por tecnología de vanguardia. Ante esta perspectiva, se embarca en un astuto proyecto con el fin de conservar su empleo.
Eliseo se nos presenta como una persona afable y corriente, pero lo bastante perspicaz como para intuir que una amenaza se cierne sobre él. Al escuchar a los vecinos conversar acerca de su posible destitución, opta por espiarlos y entrometerse en sus asuntos para influenciarlos en su favor. Su carácter sosegado resulta esencial para alcanzar sus metas, ya que nadie sospecha de su presencia mientras trama en su despacho.
La serie plasma el inminente avance de la tecnología en todos los aspectos de nuestra existencia, eliminando puestos de trabajo que las personas han ocupado durante largo tiempo. Eliseo experimenta personalmente esta realidad y no está dispuesto a ceder fácilmente ante la idea de ser sustituido por recursos tecnológicos. Para él, resulta un desprecio que lo reemplacen de esta forma.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.