El fiscal federal Abel Córdoba solicitó la detención inmediata de Leonardo Fariña en relación con la investigación de la ruta del dinero K. Esta solicitud se produjo después de que el empresario fuera detenido durante los allanamientos realizados en las cuevas de dólar blue en la Ciudad de Buenos Aires.
Córdoba presentó un documento ante el tribunal que sentenció a Fariña a tres años y seis meses de cárcel para requerir la ejecución de la condena, la cual ya es definitiva y ha agotado los recursos de apelación. Esto se fundamenta en los "riesgos procesales" asociados a su libertad.
Un vínculo entre Leonardo Fariña y actividades ilegales
La razón esgrimida por el fiscal federal para solicitar la aprehensión del financista se basa en que los allanamientos a las cuevas de dólar blue confirman la vinculación de Fariña con actividades ilícitas.
Al mismo tiempo, evalúa la existencia de un doble peligro de evasión. En primera instancia, debido a que el empresario poseería los recursos financieros y las conexiones necesarias para escapar si así lo decidiera; y, en segundo lugar, considera que podría haber una eventual obstrucción de la investigación debido a las “maniobras clandestinas”.
En el momento de su arresto, Leonardo Fariña portaba una pulsera de monitoreo electrónico, ya que se había comprometido a seguir una serie de pautas para preservar su libertad. Una de estas incluía solicitar permiso en cada ocasión en la que deseaba ausentarse del país, detallando su destino y motivo correspondiente.
Recientemente, se le había concedido la autorización para desplazarse a España, aunque su informe no habría proporcionado información completamente precisa en cuanto a la fecha de retorno y el sitio donde planeaba residir durante su estancia en el país.
A Leonardo Fariña se le otorgaba un radio de desplazamiento de aproximadamente 150 kilómetros. Esta amplitud de movimientos le fue concedida para facilitar su visita a su padre, residente en la ciudad de La Plata.
El empresario afirma desempeñarse como consultor financiero para una entidad diferente a la firma financiera donde fue arrestado hace poco más de una semana. En relación con su vínculo con la cueva que fue objeto de allanamiento, afirmó que mantenía amistad con los propietarios y que había ido a visitarlos.
Después del arresto del miércoles 15 de noviembre, la Justicia llevó a cabo un registro en su residencia en el barrio privado ubicado en la localidad bonaerense de Escobar y le requirió su testimonio. En la actualidad, enfrenta cargos por lavado de dinero, el mismo delito por el cual fue sentenciado en el caso de la ruta del dinero K.
El fiscal, al requerir la detención, fundamentó su solicitud utilizando otro argumento relacionado con la naturaleza del delito. Dado que Fariña ya había sido condenado por lavado de dinero y actualmente enfrenta nuevamente imputaciones por el mismo delito, Córdoba sostuvo que el acusado es reincidente, motivo por el cual solicitó su arresto.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.