miércoles 05 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de febrero de 2025 - 09:36
Tragedia.

Un argentino murió en Hawaii al saltar al océano y sufrir un accidente

Santiago Bordieu era rugbier, docente y entrenador físico del San Isidro Club. El accidente de este argentino ocurrió en un peligroso acantilado.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Santiago Bordieu, un argentino de 28 años y docente de educación física de San Isidro, murió este sábado en Hawái, EE.UU, mientras se encontraba de vacaciones. La tragedia ocurrió en un peligroso acantilado, conocido como Spitting Cave. El desgarrador incidente fue grabado por otro turista, quien grabó como el argentino se arrojó al vacío y su posterior rescate.

El video fue compartido por un usuario de Instagram (@hhhnewz), quien también narró los acontecimientos. Además, el portal Hawaii News Now ofreció más detalles sobre lo sucedido. De acuerdo con el relato de los testigos, y como se puede observar en las imágenes que acompañan este artículo, inicialmente un compañero de Bordieu intentó localizarlo en el agua luego de que transcurrieran unos segundos sin que el joven emergiera.

La trágica secuencia fue filmada por otro turista que estaba en el lugar.

Poco después, alrededor de las 18:20, arribaron motos acuáticas del departamento de seguridad marítima de Honolulu, acompañadas de un grupo de rescatistas. Les tomó unos 15 minutos localizarlo.

El argentino murió en el hospital horas después

Tras hallarlo, lo llevaron en las motos acuáticas hasta la bahía de Maunalua, donde se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Bordieu aparentemente reaccionó a los intentos de resucitación y fue trasladado a un hospital, donde lamentablemente murió horas después.

Los sitios web de Hawái informan que Spitting Cave es uno de los destinos turísticos más concurridos de la isla, aunque también es un área de gran peligro para aquellos que se aventuran a saltar al océano desde allí. La razón es que en esa área las corrientes son impredecibles, y lo que parece ser un mar tranquilo en un momento puede transformarse en una situación mortal para los turistas que no están alertas.

Santiago Bordieu era profesor de educación física.

Quién era el argentino que murió en Hawaii

Santiago Bordieu se desempeñaba como docente de educación física, graduado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI), y como preparador físico en el San Isidro Club (SIC). Además, enseñaba en el colegio Saint Nicholas, donde también cursó sus estudios. Complementaba su carrera trabajando como entrenador personal e instructor de golf.

El club de rugby compartió en sus plataformas digitales un emotivo mensaje de despedida para el joven, quien, además de ser técnico en las categorías inferiores, había sido parte del equipo como jugador. “Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. Se lo va a extrañar!!!”, expresaron.

La Unión de Rugby de Buenos Aires también se pronunció sobre la tragedia: “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza”, manifestaron en sus redes.

Murió un argentino que estaba de vacaciones en Hawaii.

Cómo es el acantilado donde ocurrió el accidente

Spitting Cave es un precipicio situado en la isla de Oahu, en Hawái, en el área de Portlock, al este de Honolulu. Se trata de una estructura rocosa empinada que cae abruptamente hacia el mar, conocida por sus intensas olas y una cueva submarina que lanza agua con fuerza debido al choque de las corrientes contra sus paredes, lo cual le da su nombre.

Este precipicio, que alcanza los 18 metros de altura, es un lugar conocido para lanzamientos al agua, pero conlleva grandes peligros debido a las fuertes corrientes, el oleaje errático y la ausencia de salidas seguras desde el mar.

La área atrae a senderistas y fotógrafos en busca de vistas impresionantes del océano Pacífico, especialmente al caer la tarde. Desde este punto, se pueden observar delfines, tortugas marinas e incluso ballenas jorobadas durante su temporada.

Aunque su paisaje es impresionante, Spitting Cave es vista como un lugar arriesgado, habiendo sido el sitio de varios incidentes y operativos de rescate. Las autoridades de la zona alertan sobre los peligros de lanzarse desde el acantilado, ya que las corrientes marinas pueden hacer que regresar a la costa sea extremadamente complicado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado