miércoles 19 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de noviembre de 2025 - 13:34
Podcast.

De qué hablan los hombres cuando se juntan: mitos, códigos y charlas reales

Los tabúes sobre los hombres siguen pesando, pero cada vez más personas se animan a hablar de lo que les duele, les preocupa y los atraviesa en lo cotidiano.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Podcast - De qué hablan los hombres cuando se juntan: mitos, códigos y charlas reales

Durante mucho tiempo, la idea instalada fue que cuando los hombres se juntan solo hablan de fútbol, política, autos o chistes subidos de tono. Esa imagen, repetida en chistes, series y conversaciones familiares, escondió algo importante: detrás de esos temas “permitidos” también hay preocupaciones, miedos, deseos y emociones que muchas veces no encuentran lugar para ser nombradas directamente.

En el podcast de hoy, te invitamos a escuchar la charla con Enrique de Rosa, reconocido médico psiquiatra y neurólogo (MN 63406) sobre la temática.

Los tabúes, lo que dice la historia y la necesidad de "hablar de los que nos pasa" son cuestiones primordiales en esta charla. A la vez, el médico aborda la temática de la violencia, los miedos y la necesidad imperante de este cambio "que se viene dando y debe seguir en las nuevas generaciones" .

"El contexto, en definitiva, son los que construyen la narrativa" decía el especialista, sin dejar de mencionar la masculinidad: "En la cual ser asertivo no significa ser violento y en realidad, creo que la base s es que esto - hablando de los temas blandos como la sensibilidad y los sentimientos - lo pudiese hablar más abiertamente. Qué significa ser hombre hoy, si uno realmente por hacer o no hacer cierta cosa siendo más o menos hombre y creo que eso hay que hablarlo mucho".

Nuevas masculinidades, nuevas conversaciones

De a poco, muchos varones empiezan a cuestionar esos mandatos y buscan formas más sinceras de vincularse. Aparecen grupos donde se habla abiertamente de terapia, de salud mental, de violencia, de vínculos más igualitarios y de paternidades presentes. No se trata de que ahora “tengan que” hablar de sentimientos todo el tiempo, sino de que puedan hacerlo cuando lo necesitan, sin miedo a ser ridiculizados.

Romper con la idea de que los hombres solo hablan de "otras cosas" es un paso importante para habilitar conversaciones más honestas. Porque, al final, cuando se sienten acompañados y escuchados, los varones también hablan de lo mismo que cualquiera: amor, miedo, culpa, deseo, futuro. Solo necesitan un espacio donde la sensibilidad no sea tomada como debilidad, sino como parte de ser persona.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado