domingo 16 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de diciembre de 2023 - 13:16
Podcast.

El dilema de incluir frutas y verduras en la dieta de los niños

“En la Argentina más del 70% de los niños no consumen suficientes frutas y verduras” datos que nos llevaron a charlar con la licenciada Yazmín Siufi Dagum.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Yazmín Siufi Dagum– nutricionista podcast.mp3

En el podcast de hoy hablamos de alimentación, pero nos centramos en la importancia de incluir frutas y verduras en el consumo de niños, niñas y adolescentes.

Por este tema, que muchas veces resulta “UN TEMA” en diferentes hogares es que recurrimos a la licenciada Yazmín Siufi Dagum, licenciada en nutrición MP 194; no solo para conocer las virtudes de estos alimentos, sino sacar mitos sobre algunas frutas y verduras.

Hay que partir de la premisa de la importancia del consumo de frutas y verduras en la primera infancia; tiene que ver con que la etapa de crecimiento, son fundamentales porque aportan vitaminas, minerales, agua, entre otras virtudes.

Datos sobre el consumo de frutas y verduras

Desde Unicef, informaron que los nos niños, niñas y adolescentes (NNyA) consumen sólo una quinta parte de la cantidad recomendada de frutas y verduras, mientras que los desaconsejados ultraprocesados representan el 35% de su aporte calórico diario, según el informe "Situación alimentaria de NNyA de Argentina".

El estudio también demuestra que los chicos y chicas de nivel socioeconómico más bajo tiene 58% más de probabilidades de malnutrición por exceso, que es causa de sobrepeso, obesidad o de enfermedades no trasmisibles relacionadas con la dieta, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

amilentacion
Más del 70% de los niños en Argentina no consume suficientes frutas y verduras

Más del 70% de los niños en Argentina no consume suficientes frutas y verduras

Malnutrición por déficit y por exceso

"Argentina está caracterizada por una situación de doble carga de malnutrición: mientras persiste una malnutrición por déficit, también existe una malnutrición por exceso", dijo Luciana Castronuovo, coordinadora del área de investigación de FIC Argentina.

La principal causa es "un patrón de consumo inadecuado caracterizado por un alto consumo de ultraprocesados", favorecido por las características del sistema alimentario y "un entorno no saludable".

Los alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales principalmente a base de sustancias extraídas o derivadas de alimentos, además de aditivos como conservantes, texturizantes, saborizantes o aromatizantes

puré de papas

"Al hablar de frutas y verduras la pala está sobrevaluada"

Mitos y verdades sobre las frutas y verduras

Verduras: Crudas o cocidas

“El consumo de frutas y verduras ”, comentaba la nutricionista, “siempre son mejores crudas, bien limpias, pero crudas en su mayoría”. Aquí se aprovecha de sus nutrientes tanto vitaminas, minerales y fibras.

Puré, el gran alimento de los bebés

“A los bebés desde los 6 meses, ya no se les recomienda el puré, sino incorporar trozos de alimentos para poder registrar alimentos más reales”, comentaba la licenciada en nutrición.

“En casa comemos mucha papa”

El tema de la papa merece un apartado. Ya que muchos creen que porque consumir papas, ya están incorporando lo primordial de los vegetales. Sin embargo partamos desde el inicio…la papa no es una verdura.

La papa no tiene tantos nutrientes, solo tiene almidón y carbohidratos, nada de fibra, y eso se encuentra en los de hoja verde.

“No es conveniente comer fruta inmediatamente después del almuerzo”

“Eso es un mito, es mentira que la fruta fermenta el almuerzo. Sin embargo es mucho más provechosa ingerirla en momentos de la colación” comentaba Yazmín Siufi Dagum, nutricionista 194.

Un podcast para aprender, tomar conciencia y tirar por la borda viejas creencias en el ámbito de la alimentación para toda la familia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado