La Asignación Universal por Hijo (AUH), principal ayuda estatal en la Argentina, representa un ingreso mensual clave para miles de familias. En junio de 2025, el beneficio incorpora cambios importantes: incremento por movilidad, pagos extra y una revisión estricta de condiciones que podrían suspender el cobro a quienes no las cumplan, según informó la ANSeS.
El organismo oficializó una suba del 2,78% para la AUH, reflejando el ajuste salarial del primer trimestre. Esta actualización también afecta a haberes mínimos y otras prestaciones familiares.
Quiénes no podrán cobrar AUH en junio 2025.
El aumento viene acompañado de beneficios adicionales: entre ellos, el complemento leche del Plan 1000 Días, que brinda hasta $40.178 a hogares con hijos menores de tres años, y la posibilidad de acceder a la Tarjeta Alimentar, que puede alcanzar los $81.936 en familias con dos niños, una ayuda fundamental para cubrir necesidades alimentarias.
A su vez, la ANSeS advirtió que quienes no entreguen la Libreta AUH, superen los ingresos permitidos o tengan trabajo registrado, quedarán excluidos del beneficio. El mensaje es contundente: “cumplir con los requisitos” vinculados a controles de salud, educación y documentación es esencial para seguir recibiendo esta prestación.
Todos los incrementos y bonos para el sexto mes del año.
ANSeS: Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en junio de 2025
- DNI terminado en 0: 9 de junio
- DNI terminado en 1: 10 de junio
- DNI terminado en 2: 11 de junio
- DNI terminado en 3: 12 de junio
- DNI terminado en 4: 13 de junio
- DNI terminado en 5: 17 de junio
- DNI terminado en 6: 18 de junio
- DNI terminado en 7: 19 de junio
- DNI terminado en 8: 23 de junio
- DNI terminado en 9: 24 de junio
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es la prestación social más extendida del país.
Quiénes no podrán cobrar AUH en mayo 2025
- Trabajadores registrados en relación de dependencia o monotributistas (excepto monotributo social y casas particulares).
- Titulares cuyo ingreso familiar supere el límite de dos salarios mínimos, según el tope que fija cada mes la ANSeS.
- Personas que no acrediten residencia legal mínima de dos años (extranjeros).
- Familias que no actualicen la Libreta AUH antes del plazo y adeuden controles de salud o escolaridad (retienen el 20% anual).
- Hijos mayores de 18 años sin discapacidad o declarados en otro grupo familiar.
De acuerdo con la resolución del organismo previsional, la AUH sube 2,78%.
Requisitos para cobrar la AUH en mayo de 2025
- Ser argentino o tener 2 años de residencia si sos extranjero.
- Presentar DNI del titular e hijos.
- Los hijos deben ser menores de 18 (sin límite si tienen discapacidad) y solteros.
- Demostrar situación laboral: desocupado, informal, personal de casas particulares o monotributista social.
- Completar y subir la Libreta AUH con controles de salud, vacunación y escolaridad cada año.
- No superar el tope de ingresos (dos SMVM por grupo familiar).
El incremento llega acompañado de estímulos.
Durante junio, los valores de la Asignación Universal por Hijo se ajustan a $109.498, se suma un refuerzo alimentario de $40.000 y la Tarjeta Alimentar puede alcanzar hasta $108.062. A su vez, la Asignación Familiar (SUAF) se eleva a $54.752 para quienes se encuentren en el primer rango de ingresos.
Por otro lado, los jubilados reciben un bono extraordinario de $70.000 junto con el medio aguinaldo. Todo este conjunto de incrementos y ayudas económicas representa un respaldo significativo, que será acreditado entre el 10 y el 24 de junio, según la terminación del DNI.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.