Este miércoles, gremios y movimientos sociales hicieron una marcha que partió desde el barrio de Liniers rumbo a Plaza de Mayo, como parte de la histórica marcha en honor a San Cayetano. Bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, expresaron duras críticas hacia la gestión de Javier Milei.
"Tras más de un año y medio de la implementación de un plan económico que prometió futuro pero solo trajo descarte y empobrecimiento, este 7 de agosto, volvemos a las calles. Con la misma fe y la convicción de siempre, inspirados en el legado del Papa Francisco, peregrinaremos desde Liniers hasta la Plaza de Mayo para ser la voz de los que quieren silenciar", señala el comunicado difundido por los convocantes.
Organizaciones políticas y sindicales marcharon a Plaza de Mayo.
El documento firmado por diversos colectivos sociales y sindicales
En esa sintonía, el documento firmado por los colectivos sindicales y sociales sostuvo: “Movilizamos por el derecho básico de cada familia a tener un plato de comida en su mesa y de cada trabajadora sociocomunitaria a obtener un reconocimiento salarial acorde a su tarea imprescindible”.
“Luchamos contra una reforma laboral que pulveriza derechos, contra el ahogo deliberado a nuestras cooperativas y unidades productivas, y por el reconocimiento de la Economía Popular, que hoy más que nunca sostiene la vida en los territorios ante un Estado ausente”, concluye el escrito.
La columna de UDA en la marcha de San Cayetano hacia Plaza de Mayo.
La movilización, originada en 2016 bajo la presidencia de Mauricio Macri y que en tiempos recientes había disminuido en intensidad, volvió a cobrar protagonismo durante la administración libertaria, impulsada por un reclamo conjunto ante lo que los organizadores califican como “una política de hambre, ajuste y represión”.
Quiénes marcharon a Plaza de Mayo
Las tres principales centrales obreras —la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores— junto con organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre ellas el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), conocidas colectivamente como “los cayetanos”, fueron quienes impulsaron la marcha.
La marcha de San Cayetano hacia la Plaza de Mayo.
A la iniciativa también se sumaron la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Polo Obrero, Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el grupo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares, Madres de Plaza de Mayo, La Cámpora —dirigida por Máximo Kirchner— y múltiples gremios de base.
También se plegaron los sindicatos que integran el espacio multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, encabezado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), organización que mantiene diferencias con la actual dirigencia de la CGT.
La marcha hacia Plaza de Mayo del sindicalismo y organizaciones sociales.
Entre las figuras que estarían presentes se encuentran Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma), Rodolfo Aguiar (ATE), Pablo Moyano (Camioneros), Juan Carlos Schmid (CATT), Abel Furlán (UOM), Omar Pérez (Camioneros) y Pablo Biró (APLA).
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.