viernes 08 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de agosto de 2025 - 10:31
Efemérides.

Hoy se celebra a San Cayetano: tres oraciones para pedirle a este Santo

Cada 7 de agosto se honra en Argentina a San Cayetano; ¿De qué manera se le pide ayuda para alcanzar éxito económico y estabilidad en el trabajo?

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Hoy, 7 de agosto, se conmemora el Día de San Cayetano, reconocido como el santo patrono del pan y el trabajo. Es habitual que muchas personas recurran a él en busca de su ayuda para mejorar su situación laboral y económica. Esta fecha fue establecida para honrar a este santo, conocido por su defensa de los más necesitados y enfermos.

Además, se sabe que fue beatificado por el papa Urbano VIII y canonizado por Clemente X en 1671. Cada año, miles de devotos argentinos visitan el Santuario de San Cayetano, situado en la calle Cuzco 150, en el barrio porteño de Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para rendirle tributo y solicitar su intercesión para conseguir alimento, empleo y bienestar.

San Cayetano
San Cayetano.

San Cayetano.

La historia de San Cayetano

Cayetano de Thiene nació el 1º de octubre de 1480 en Vicenza, una localidad situada en el noroeste de Italia. Inició su formación académica en Derecho en la Universidad de Padua y, a los 26 años, se trasladó a Roma para emprender su camino en la vida religiosa. Allí desempeñó el puesto de secretario personal del papa Julio II. Luego de la muerte del pontífice, optó por ordenarse sacerdote, recibiendo su formación clerical en 1516.

Como sacerdote, estableció la comunidad conocida como Oratorio del Amor Divino y la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, una congregación religiosa destinada a fomentar ciertas prácticas católicas, como la oración y una vida devota y sencilla, marcada por hábitos de gran austeridad. Entre sus principios fundamentales se encontraba la renuncia a las posesiones personales. Aunque provenía de una familia con buena posición económica, entregó todas sus riquezas y evitó depender de la caridad. Bajo estos valores, formó a otros ministros religiosos.

Una mujer reza mientras sostiene una imagen de San Cayetano.

Es reconocido por su dedicación a ayudar a los más necesitados y a los enfermos durante sus múltiples viajes, así como por la creación de instituciones destinadas a estos fines, como los Montes de Piedad. En plena época de la Reforma Protestante, movimiento que cuestionaba a la Iglesia Católica, afirmó: “Para transformar a la Iglesia, primero hay que transformarse uno mismo”.

San Cayetano murió el 7 de agosto de 1547, a los 66 años, tras sufrir una enfermedad. Aunque estaba enfermo, se negó a descansar sobre un colchón. Su imagen generosa y altruista fue recordada por muchos, y poco después se reportaron diversos milagros atribuidos a su intercesión. Fue beatificado por el papa Urbano VIII el 8 de octubre de 1629 y canonizado por el papa Clemente X el 12 de abril de 1671.

Un fiel toca el vidrio frente a una estatua de San Cayetano, el santo patrono del trabajo y el pan, durante su festividad en la iglesia.

Por qué San Cayetano es el patrono del pan y el trabajo

Quienes sienten devoción por San Cayetano o se acercan por primera vez a esta tradición, pueden visitar el santuario que lo honra el 7 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ubicado en Cuzco 150, en el barrio de Liniers. Cada año, miles de personas de todo el país, así como seguidores de países vecinos, se congregan en esta iglesia, que fue fundada en 1875 por la Sociedad Hijas del Divino Salvador.

Este templo se transformó en un punto de referencia para miles que buscan pan y trabajo, especialmente desde que el párroco Domingo Falgioni, líder espiritual de los Círculos de Obreros Católicos, promovió en los años 30 una pastoral dedicada a fomentar la devoción a San Cayetano como protector del empleo y el sustento para los más necesitados.

En 1506, a los 25 años, fue nombrado protonotario apostólico en la corte del Papa Julio II.
San Cayetano defendió la paz, trabajando para evitar una guerra entre la República de Venecia y los Estados Pontificios.

San Cayetano defendió la paz, trabajando para evitar una guerra entre la República de Venecia y los Estados Pontificios.

Este sacerdote fue también quien diseñó una imagen de San Cayetano junto al Niño Jesús y una espiga de trigo, símbolo que le otorgó el título de protector del pan y del trabajo. En un contexto marcado por el desempleo tras la crisis económica de agosto de 1929, las gracias obtenidas mediante las plegarias dirigidas a Cayetano contribuyeron a difundir rápidamente la fe en su poder de intercesión divina.

Qué oraciones rezarle a San Cayetano para pedir por trabajo y pan

En la página oficial del Santuario de San Cayetano se presentan tres plegarias destinadas a solicitar el auxilio del santo protector del pan y del empleo:

Oración I

¡Oh glorioso San Cayetano! Aclamado por todas las Naciones; Padre de Providencia, porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Te suplico me obtengas del Señor oportuno Socorro en las angustias presentes y sea ello prueba de la bienaventuranza eterna. Amén.

Santísima Trinidad ¡Oh Divina Providencia! Concédeme tu clemencia, por tu infinita bondad, arrodillado a tus plantas, a Ti portento de toda caridad, te pido por los míos casa, vestido y sustento.

Concédenos la salud, llévanos por buen camino, que sea siempre la virtud que guie nuestro destino. Tú eres toda mi esperanza, eres el consuelo mío, en Ti creo, en Ti confío. Tu Divina Providencia se extienda a cada momento para que nunca nos falte casa, vestido, sustento y los Santos Sacramentos en el último momento.

San Cayetano nació el 1 de octubre de 1480 en Vicenza, Italia.

Oración II

Glorioso San Cayetano, aclamado por todos los pueblos padre de providencia porque socorres con grandes milagros a cuantos te invocan en sus necesidades: acudo a tu altar, suplicando que presentes al Señor los deseos que confiadamente deposito en tus manos.

(Aquí se expresan las gracias que se desea obtener)

Haz que estas gracias, que ahora te pido, me ayuden a buscar siempre el Reino de Dios y su Justicia, sabiendo que Dios (que viste de hermosura las flores del campo y alimenta con largueza las aves del cielo) me dará las demás cosas por añadidura. Amén.

San Cayetano

Oración III

¡Oh glorioso San Cayetano Padre de la Providencia!, no permitas que en mi casa me falte la subsistencia y de tu liberal mano una limosna te pido en lo temporal y humano.

¡Oh glorioso San Cayetano!, Providencia, Providencia, Providencia.

(Aquí se pide la gracia que se desea conseguir)

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado