El portavoz del presidente, Manuel Adorni, afirmó hoy que el debate sobre el financiamiento para las universidades "está saldada y transferida". Esta declaración se produce poco antes del inicio de la marcha universitaria en varias zonas del país. “La discusión presupuestaria de las universidades y de los hospitales universitarios quedó saldada la semana pasada, esa discusión está terminada”, expresó en rueda de prensa.
En esa línea, agregó: “La presencia de diferentes organizaciones (políticas) la han transformado en una marcha política”. En relación a esto, el funcionario hizo referencia a la posible implicación en la acción de protesta de líderes como Sergio Massa, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Martín Lousteau, Juan Grabois, entre otros.
"Lejos estamos de querer cerrar las universidades", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Marcha universitaria: posible presencia de dirigentes
“Es casi un tren fantasma”, afirmó Adorni, pero diferenció este acompañamiento del reclamo que puedan tener los estudiantes y señaló que el gobierno nacional es “super respetuosos de la expresión que tengan los jóvenes”.
“Pocos espacios respetan a los estudiantes como lo hacemos nosotros. Es legítimo cualquier reclamo que puedan hacer pensando en que esto les puede dar mejor educación”, resaltó.
La semana pasada, el ministerio de Capital Humano informó haber logrado un acuerdo con las autoridades universitarias para ajustar el presupuesto en dos etapas: una ya concedida en marzo del 70% y otra programada para mayo, también del 70%. En esa ocasión, cuando se le consultó, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, señaló que la propuesta del Gobierno "no resuelve nada".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró hoy que la discusión sobre el presupuesto destinado a las universidades "está saldada y transferida".
“Cuando se salda la cuestión presupuestaria, entendemos que no había razón para seguir incentivando una marcha de estas características por parte de aquellos que hacen políticas con las universidades y que consideramos que dentro de sus objetivos no está la calidad educativa y que el alumno salga de la universidad siendo mejor de lo que entró en cuanto a calidad académica”, argumentó Adorni.
Adorni se refirió a la posible participación en la marcha de Sergio Massa, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Martín Lousteau, Juan Grabois, entre otros.
De acuerdo con el portavoz presidencial, la manifestación no constituye "una inquietud" para el Gobierno. “Nosotros atendemos y escuchamos todos los reclamos y estamos al tanto de todo lo que pasa en todos los ámbitos. Ahora, cuando el reclamo tiene un origen y ese origen queda solucionado, entendemos que en parte de los dirigentes, por haber perdido el origen de esa marcha, es razonable que esa marcha la deban desincentivar, porque no hay ningún sentido de que eso continúe. Por supuesto, estamos atentos a los acontecimientos y al reclamo genuino que pueda haber”, indicó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.