Asuntos como la sanción del Presupuesto y la Ley Impositiva están en el centro de las discusiones en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Aunque estos temas requieren un tratamiento prioritario, una legisladora de Unión por la Patria propuso un proyecto para debatir la declaración de interés provincial del inodoro, describiéndolo como "un lugar para la paz".
La diputada Viviana Guzzo, integrante de Unión por la Patria, impulsó una iniciativa que propone declarar de interés legislativo el lema “El inodoro es un lugar para la paz” en el contexto del Día Mundial del Retrete 2024, celebrado cada 19 de noviembre por disposición de la Organización de las Naciones Unidas, según confirmaron dos fuentes.
Inodoro impecablemente limpio, esencial para mantener la higiene y frescura en el baño del hogar.
El inodoro es "un derecho humano", según la legisladora
En los argumentos presentados, la diputada destacó la importancia de otorgar reconocimiento legislativo provincial al inodoro, tomando como base los lineamientos de Naciones Unidas y la noción de saneamiento. En este sentido, se afirmó que dicho elemento es “un derecho humano” de manera que “todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, señala el proyecto.
En este sentido, la legisladora nacida en Los Toldos, perteneciente al Partido de General Viamonte, subrayó que contar con sistemas de saneamiento deficientes, averiados o en mal estado puede generar contaminación y, además, propiciar la aparición de enfermedades potencialmente letales.
Además de los riesgos de salud asociados con la falta de condiciones sanitarias apropiadas, se señaló que la ausencia de servicios básicos agrava especialmente la situación de mujeres y niñas, “lo que menoscaba su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad”.
ONU estima que 3.500 millones de personas no tienen acceso a letrinas seguras.
El problema de la falta de vivienda
Asimismo, la legisladora argumentó en su iniciativa que el “Estado tiene la responsabilidad de abordar la falta de vivienda adecuada, especialmente en un contexto donde el gobierno nacional ha optado por no priorizar la garantía del derecho constitucional a una vivienda digna para todos los grupos sociales”. En este sentido, hizo referencia al Plan Federal Sanitario Mi Baño, presentado en 2023.
Para respaldar su propuesta, la diputada subrayó que, en el marco del Día Mundial del Retrete 2024, se definieron tres ejes principales de acción. Estos se enfocan en destacar al inodoro como “un lugar para la paz”, protegido, y donde el acceso al saneamiento se ve amenazado por factores como los conflictos, el cambio climático, los desastres naturales y el descuido humano.
Otro de los ejes de acción implementados es conceptualizado bajo el lema “el inodoro es un lugar de protección” donde se planteó que “al aislar los desechos, el saneamiento es crucial para la salud pública y ambiental” además, “los sistemas de saneamiento inadecuados, dañados o rotos provocan contaminación y proliferación de enfermedades mortales”.
No se aprobó el tratamiento del proyecto presentado por la diputada de Unión por la Patria.
El inodoro, "un lugar para el progreso"
Finalmente, se explicó que el tercer pilar se centra en la idea de que “el inodoro es un lugar para el progreso”. En este sentido, la diputada argumentó que disponer de un espacio higiénico permite preservar la dignidad y cambiar realidades, destacando la importancia de destinar recursos e impulsar avances en la administración del saneamiento.
Después de argumentar la solicitud para declarar de interés al inodoro, la legisladora enfatizó que corresponde a las autoridades garantizar la preservación de los servicios y el suministro de agua potable, asegurando así la protección de la ciudadanía.
Aunque la diputada presentó la iniciativa buscando su tratamiento Sobre Tablas, lo que implica abordar asuntos que no pasaron por comisión, la propuesta no logró obtener el respaldo necesario. En consecuencia, el proyecto no será discutido en la Cámara.
Una diputada bonaerense presentó un proyecto para declarar al inodoro “un lugar para la paz”.
Durante su mandato, la legisladora ha impulsado diversas iniciativas que se encuentran distribuidas entre varias comisiones de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Actualmente, desempeña el cargo de vicepresidenta en la comisión de Relaciones Parlamentarias y forma parte, como vocal, de las comisiones dedicadas a asuntos agrarios, culturales, educación, energía y combustibles, además de servicios públicos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.