Los celulares se vuelven cada vez más parte de la vida cotidiana en todas las edades de las personas. La conectividad aporta que tengamos acceso rápido a la información y podamos estar siempre conectados, pero también genera situaciones que afectan el vínculo entre los humanos.
El phubbing es una práctica que cada vez toma mayor protagonismo, sobre todo en como desarrollan los vínculos los adolescentes. Por un lado ellos mismos hacen de esta práctica algo habitual cuando en vez de prestar atención a sus mayores, están con el teléfono en mano, y por otro lado cuando entre pares se encuentran en una charla y algunos por estar con el celular ignoran a otros demostrando como cierto "desprecio".
WhatsApp_ lista de celulares que deja de funcionar en julio.jpg
El término phubbing surge de la combinación de las palabras del inglés “phone” (teléfono) y “snubbing” (despreciar o desairar). La palabra define una situación cotidiana: ignorar a una persona presente para prestar atención al celular u otro dispositivo móvil.
Rodrigo Aladzeme, licenciado en psicología (MP 284), comenta al respecto: "Esto nos sucede constantemente, esto de estar en una charla interactuando de frente con otra persona y que ese otro agarre el celular y no te preste atención, es una especie de desprecio, de falta de respeto".
Rodrigo Aladzeme - Psicólogo
"Estas situaciones afectan a la vida de las juventudes, sobre todo adolescentes en pleno crecimiento y desarro9llo de sus emociones y sentimientos. Hay que entender que el uso excesivo de celular y más estando en un cara a cara, puede afectar la seguridad de ese chico o chica", agregó Aladzeme.
El Phubbing se extiende en todos los rangos etarios
Esta práctica ya no resulta exclusiva de los adolescentes ni de los entornos laborales; se extiende a casi todos los ámbitos sociales y etarios, atravesando familias, grupos de amigos y parejas, e incluso impacta en la relación entre padres e hijos.
El acceso ilimitado a internet permite estar conectados todo el tiempo. Sin embargo, a la explicación de este fenómeno se suman otros factores:
- temor a perderse algo relevante o FOMO (por sus siglas en inglés, Fear of Missing Out)
- Las notificaciones constantes suelen constituir una fuente inagotable de distracción, dificultando el autocontrol a la hora de decidir cuándo y cómo utilizar los dispositivos.
1. Ansiedad
-
Sensación de exclusión social: Cuando alguien es “phubbeado”, puede sentir que no es importante para la otra persona, generando inseguridad y preocupación por su lugar en la relación.
Anticipación negativa: La repetición de la experiencia puede provocar ansiedad anticipatoria antes de interactuar con esa persona o en entornos sociales.
Dependencia digital: Quien ejerce el phubbing puede desarrollar ansiedad por la necesidad constante de revisar notificaciones, reforzando un ciclo de desconexión social.
2. Estrés
-
Microagresiones cotidianas: Ser ignorado repetidamente durante conversaciones aumenta la carga de estrés relacional, ya que el cerebro interpreta la falta de atención como una amenaza al vínculo social.
Interrupción de la comunicación: La fragmentación del diálogo genera frustración, discusiones y tensión, elevando los niveles de cortisol (hormona del estrés).
Sobrecarga mental: El alternar entre conversación presencial y uso del teléfono exige al cerebro un cambio de foco constante, lo que agota cognitivamente.
3. Soledad
-
Percepción de aislamiento: El phubbing transmite el mensaje implícito de que la compañía presencial no es suficiente, reforzando sentimientos de soledad.
Desconexión emocional: Al no sentirse escuchada, la persona puede retraerse y dejar de compartir, debilitando el vínculo afectivo.
Efecto acumulativo: A largo plazo, estas experiencias repetidas erosionan la confianza y el sentido de pertenencia, lo que puede derivar en aislamiento social.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.