El caso de Soraya Young, la joven británica de 25 años que trabaja de empleada pública de Nottingham y terminó con graves quemaduras en la piel puso en el centro de atención las precauciones que conviene tomar al comprar ropa muy económica por internet.
Durante sus vacaciones en Marmaris, Turquía, sufrió graves quemaduras en la espalda tras usar un top adquirido en Shein, a pesar de haber aplicado protector solar FPS30. La prenda de 1,70 euros, un poco más de 2.620 pesos argentinos y aparentemente inofensiva, dejó una marca nítida y dolorosa que luego se ampolló y comenzó a supurar.
Una joven terminó con quemaduras severas en su piel mientras usaba una remera
El top formaba parte de un paquete de tres por £4,99 (aproximadamente $7.000 argentinos). Soraya explicó que lavó previamente las prendas, las empacó y decidió usar una sobre el traje de baño para mantener una apariencia más “modesta” durante una excursión de cinco horas. Fue su pareja quien, al día siguiente, notó la extraña marca y alertó a la joven.
Lejos de ser una quemadura solar común, el área afectada adoptó la forma exacta del top. La lesión se agravó en pocos días: ampollas dolorosas, supuración y dificultad para dormir. Ya en Turquía, un médico local atribuyó el daño a una posible reacción entre la tela, el sol o el cloro; tras regresar a Reino Unido, otro profesional le recetó antibióticos y crema tópica.
quemaduras
Quemaduras en la piel de Soraya coincidió exactamente con la forma del top, lo que despertó preocupación sobre la seguridad de la ropa económica en internet ( Kennedy News & Media)
Reclamo de la joven y la respuesta de Shein
Soraya compartió su historia como advertencia, especialmente pensando en la piel delicada de los niños. “No quiero imaginármelo en un niño”, expresó, alertando sobre los riesgos de comprar moda barata en plataformas online sin revisar su calidad.
La tienda de ropa se hizo eco de la denuncia de la joven y aseguraron que es la primera vez que tienen reportes de algo así. “Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros productos y trabajamos con laboratorios internacionales para cumplir con los estándares”, afirmaron.
Como medida cautelar, retiraron el ítem de su catálogo mientras realizan una investigación, y aseguraron trabajar con laboratorios externos certificados para garantizar la seguridad de sus prendas.
Qué es Shein y el furor en Argentina
Shein es una plataforma china creada en 2015 por Chris Xu, un empresario de ese país que comenzó vendiendo vestidos de novia. Se la describe como de ultra fast fashion por su capacidad de lanzar hasta 10.000 nuevos modelos por día.
En Argentina, las facilidades que dispuso el Gobierno nacional para importar vía courier y las diferencias de precios con los productos locales dispararon las compras online tanto a través de esta plataforma como otras similares, lo que incrementa las expectativas de compra como también los riesgos que esto puede acarrear.
De acuerdo a datos de julio, el 67% de las prendas que se usan en el país son importadas. Esto generó alerta en el sector textil nacional, que se ve afectada en sus ventas ante la imposibilidad de competir contra precios muy accesibles.
Las compras en Shein representan un fenómeno en auge en Argentina con prendas y productos a bajo precio y gran rotación por lo que no se buscan por calidad, sino versatilidad y moda.
Shein
Shein es una de las plataformas más usadas para importar ropa.
Compras en Shein desde Argentina en el último año
- Auge del consumo y participación del mercado importado
Casi dos de cada tres prendas consumidas en Argentina son importadas, alcanzando un 67% del total en los primeros cinco meses de 2025, un fuerte crecimiento frente al 56% registrado el año anterior. Esta tendencia impulsó la pérdida de mercado, con una participación de la producción local reduciéndose al 33%, la más baja en una década
El comercio electrónico desde el extranjero se triplicó, alcanzando los USD242 millones, de los cuales aproximadamente la mitad corresponde a indumentaria
- Flexibilización de importaciones y envíos puerta a puerta
La plataforma creció significativamente gracias a la eliminación de barreras: se ampliaron los límites de importación, aumentó el monto exento y se flexibilizaron envíos por courier. Esta apertura convirtió plataformas como Shein en protagonistas del consumo diario
- Precios accesibles y variedad de productos
Shein ofrece precios en pesos muy competitivos: tops desde $3.600, remeras por alrededor de $4.100, blusas estampadas por menos de $6.500, vestidos desde $6.000 y jeans desde $7.999
La plataforma también sobresale por su catálogo extenso (hasta 600.000 productos simultáneamente), alta rotación diaria, variedad de talles y presencia previa al consumo nacional
- Impacto negativo en la industria textil local
Se estima que en 2024 se perdieron más de 10.000 empleos en el sector textil y confección. En 2025, 6 de cada 10 empresas redujeron su personal, reflejando una fuerte presión competitiva
La producción local cayó un 20% respecto a 2024 y un 40% comparado con 2023, según la Cámara de Indumentaria
- Opiniones sobre el modelo y riesgos
La oferta de Shein haciéndose fuerte en Argentina ha despertado alertas desde la industria por su impacto ambiental y laboral, además de su efecto en la economía local
Desde el ámbito empresarial, advierten sobre la necesidad de regulaciones que fomenten competencia justa, penalicen la moda desechable y protejan puestos de trabajo
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.