Durante los últimos años el uso del teléfono celular ha ido creciendo de manera exponencial, especialmente tras la eclosión de los dispositivos inteligentes y esto se puede convertir en nomofobia.
Los celulares son nuestros compañeros inseparables, sin embargo, un uso excesivo y no racional puede ocasionar problemas de dependencia, adicción y miedo. Con esto, la nomofobia (non-mobile-phone-phobia) puede entenderse como un miedo o ansiedad extrema de carácter irracional que se origina cuando la persona permanece durante un período de tiempo sin poder usar su teléfono celular; sea por no tenerlo al alcance o bien por haber agotado la batería, plan de datos o imposibilidad de conectarse a una red wifi.
¿Cuáles son las causas de la nomofobia?
En la actualidad, la hipótesis más extendida para analizar este problema propone que el miedo puede ocurrir por cuatro factores principales: imposibilidad para comunicarse con otros, pérdida de conexión, incapacidad de acceder a la información y renuncia a la comodidad.
A modo de ejemplo, un comportamiento nomofóbico sería el de una persona que se ha olvidado su teléfono en casa al salir a la calle y, al darse cuenta, comienza a agobiarse, sentir miedo o paralización.
Nomofobia y dependencia
A diferencia de la dependencia, la nomofobia puede concebirse como un miedo más extremo que termina por entorpecer y dificultar la vida diaria de la persona, especialmente cuando no puede hacer uso instantáneo del celular.
Existen varios estudios que muestran que un porcentaje significativo de personas procedentes de diferentes colectivos (estudiantes de distintas etapas educativas preuniversitarias, magisterio, enfermería, médicos, etc.) padecen este problema.
nomofobia
La nomofobia o 'NO fobia al teléfono móvil' también se llama síndrome de desconexión.
Nomofobia, problemas de personalidad y salud física
En una revisión de estudios reciente se muestra que la nomofobia afecta negativamente a la personalidad del individuo, la autoestima, la ansiedad, el estrés y el rendimiento académico.
Además, puede generar otros problemas de salud física y mental.
¿Quién es más susceptible de padecer nomofobia?
Hay varias variables que pueden ser predictoras de nomofobia y que se han utilizado en este reciente estudio.
Entre ellas destacan la sensibilidad interpersonal, el comportamiento obsesivo compulsivo y la cantidad de horas diarias dedicadas a usar el teléfono celular.
Por otro lado, la edad (es especialmente frecuente en los adolescentes) y los malos hábitos de vida, como una peor dieta o el sacrificio de horas de sueño, son factores que también inciden en el desarrollo de esta fobia.
Consecuencias del miedo a no tener celular
La investigación actual demuestra que padecer este problema puede conllevar sufrir otras circunstancias derivadas.
Por ejemplo, tener unos peores hábitos alimenticios, una disminución del tiempo de descanso, aislamiento social, menor rendimiento tanto en los estudios como en el trabajo y mayor distracción.
Se podría desarrollar el síndrome del túnel carpiano (presión excesiva en el nervio mediano de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano).
Pero también otras afecciones mentales como la fobia social, hiperactividad o depresión.
túnel carpiano
Uso excesivo del celular y mouse, puede provocar síndrome del túnel carpiano
La importancia del autoanálisis
Es recomendable que la persona en cuestión haga un autoanálisis del tiempo diario que dedica a usar su teléfono celular.
En esta reflexión también deberían evaluarse las finalidades de su utilización, analizando, de esta manera, su comportamiento al respecto.
A partir de la autoconciencia, el sujeto puede decidir si necesita realizar ajustes en el tiempo que dedica a su celular. Y, llegado el caso, si precisa ayuda de terceras personas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.