No es ninguna novedad que el uso excesivo del celular puede afectar nuestra salud de varias maneras. Desde hace ya un tiempo, distintos especialistas alertan sobre los riesgos a los que nos sometemos al utilizar indebidamente nuestros dispositivos móviles.
Detalles
Los usuarios miramos el celular unas 150 veces por día.
Twitter
El uso frecuente del celular puede aumentar el tamaño de la papada
Investigadores de Estados Unidos fueron más allá, y revelaron una nueva secuela por el uso del celular: el crecimiento de la papada. En palabras de los expertos, las consecuencias en los rostros seguirán presentes e, incluso, se harán cada vez más visibles las denominadas “cara de Smartphone”.
En cifras, los usuarios miramos el celular unas 150 veces por día, siendo que la tendencia en el uso de este dispositivo registró un incremento superior al 90%, en los últimos 10 años, y se estima que seguirá creciendo.
Es más, en el lapso de una semana pasamos un promedio de 18 horas y 12 minutos frente a la pantalla, según un relevamiento realizado por una empresa finlandesa de telecomunicaciones. Y si ese tiempo se traduce en consecuencias a nivel corporal, los expertos se refieren a un fenómeno conocido como “cara de Smartphone”.
Esto sucede por la falta de elasticidad en los músculos y en la piel de la zona del mentón a la que llamamos “papada”. Dicho de otro modo, agachar la cabeza y mirar hacia abajo 150 veces al día para revisar las notificaciones de nuestro teléfono móvil puede aumentar el volumen de la papada o formar un doble mentón, ya que el cuello tiende a quedar inclinado en estas situaciones.
Datos
En el lapso de una semana pasamos un promedio de 18 horas y 12 minutos frente a la pantalla.
Twitter
Según las estadísticas anuales difundidas por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), durante 2021 hubo un aumento de estas prácticas, siendo que los procedimientos faciales especializados, como liftings, aumentaron un 54% el año pasado.
Es por este motivo que, de cara al incremento en el uso del celular y las secuelas que pueden generarse, los expertos recomiendan hablar con los especialistas certificados para obtener un asesoramiento correcto y los mejores resultados.
En ese sentido, Raúl Banegas, cirujano plástico especialista en estética y miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER), explicó que “es esencial que el paciente cuente sus necesidades, cómo se siente, qué le molesta y confíe en el especialista y espere su devolución. No deben llegar pidiendo un tratamiento que le funcionó a alguien más o con la foto de alguien a quien quieren asemejarse. Hoy la naturalidad es tendencia y para lograrla es clave recurrir a especialistas”.
Por qué puede aumentar la papada
Los cambios en nuestros en rostros suceden porla falta de elasticidad en los músculos y en la piel de la zona del mentón, a la cual llamamos “papada”. Esta zona suele ser la más afectada al utilizar indebidamente nuestros celulares.
De esta manera, lo que hacemos es aumentar el volumen de la papada, formando, en algunos casos, un doble mentón, debido a que el cuello tiende a quedar inclinado cuando miramos nuestro celular.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.