martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de octubre de 2015 - 22:33

Semanas de definiciones

Silvano Pintos
Por  Silvano Pintos

Ingresando en el último periodo del proceso eleccionario del 25 de octubre, se intensifican los discursos proselitistas para poder ganar la atención de los jujeños.

Se observa que cada declaración, cada expresión de los candidatos, es analizada con mas cuidado por los opositores respectivos y a partir de ahí, nace la crítica como herramienta de descrédito para poder limar alguna propuesta de campaña o bien restar importancia a la gestión que se realiza.

Pareciera que esta modalidad se impondrá en los días subsiguientes, en medio de la veda que impide la difusión de actos de gobierno, para dar paso concretamente a lo que será la verborragia electoralista que intenta imponerse de forma sistemática.

En medio de esta trama, la semana cerró con actividades oficiales que buscaron instalarse como ejes de información para mostrar la gestión en distintos puntos.

El anuncio de la creación de la infraestructura necesaria para instalar el centro de medicina nuclear fue una, acompañado por la firma de convenio para comenzar a trabajar en el proyecto “Chanchillos”, como centro de disposición final de residuos, fueron noticias que predominaron la escena a nivel provincial. Mientras que a nivel municipal, la puesta en funcionamiento del puente sobre calle Otero, mas la mención de la repavimentación en distintos barrios de nuestra ciudad, se destacó como temas prioritarios.

Sin embargo, estos anuncios de gestión terminan siempre mezclándose con el proselitismo en sí, algo que no se puede soslayar ni dividir en estas épocas, cuando se trata de seducir de alguna forma a los votantes, principales destinatarios de los mensajes que se pronuncian de manera sostenida.

Con un panorama en donde la atención gira a lo que puede suceder el próximo 25, algunos gremios insisten con las medidas de fuerza que realizan en distintas reparticiones, y que solamente generan el malestar general, como lo sucedido en el ANSES y otras reparticiones oficiales y municipales, en donde los trabajadores hicieron de los paros, una constante para atraer la atención, con pedidos que son atendibles, pero lamentablemente con una metodología cuestionable por el daño que generan a los ciudadanos.

Generó preocupación en los ámbitos del FUyO, el anuncio de la negación de la “probatión”, contra la dirigente social y actual candidata al Parlasur Nacional, Milagro Sala, instancia judicial que sus asesores jurídicos intentaron alcanzar y así evitar un posible juicio por los hechos sucedidos en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Jujuy en el año 2009. Una novedad en el momento menos indicado donde puede generarle perjuicios políticos, descontando las explicaciones que brindaron para tratar de justificar esta decisión. Un tema que no se pudo resolver en su momento y que lleva ahora a una instancia superior que tendrá un uso político.

Los anuncios de reuniones con distintos sectores de la vida institucional de la provincia, también se mantienen de forma constante por parte de los frentes que participaran de las elecciones. Mientras que en el Frente para la Victoria se sostiene las visitas en el interior de la provincia por parte de los principales candidatos, siguen imprimiendo su discurso en base a lo logrado y realizado en este último tiempo, como forma de acercarse al electorado, escuchando y tratando de acercar soluciones con la implementación de distintos programas que llegan desde la Nación. Similar actitud se observa en nuestra ciudad, con recorridas por los barrios y tratando de mantener un contacto más directo y fluido con los vecinos.

Todo indica que la visita de Daniel Scioli para esta semana, será el momento destacado e indicado para tratar de sostener su estrategia de captar voluntades en nuestra ciudad, sin dejar de lado lo que puede suceder el 17 de Octubre, fecha importante para el justicialismo y que se aprovechará para convocar a todos los sectores internos reforzando la campaña en nuestra ciudad, como objetivo importante.

En el Frente Cambia Jujuy, los anuncios de incorporaciones de sectores gremiales justicialistas a la propuesta que ellos vienen sosteniendo desde el principio, fue importante por la cantidad de gremios que decidieron adherir a esta convocatoria. El candidato a gobernador Gerardo Morales, trato de aprovechar este momento, anunciando que los sectores gremiales tendrán amplia participación en su gabinete, en caso de acceder a la gobernación. La reunión con sectores industriales y mineros también fue otra forma de aceitar contactos, explicando de manera más minuciosa como se implementará su plan de gobierno anunciado oportunamente, en su intento por seducir a todos los sectores con quienes mantienen reuniones.

Lentamente, se acerca la fecha señalada, las propuestas escuchadas, los argumentos esgrimidos, están en un momento crucial. El elector define, de a poco, si todo lo vivido y escuchado hasta ahora lo ayudará a definir qué propuesta aceptar. Solo resta esperar

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado