La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Desarrollo Social, continúan trabajando en las pautas de Becas Progresar 2022 y sus diferentes líneas de pagos, recordando que esta ayuda es un fomento para que quienes están estudiando tengan un ingreso puedan concluir sus estudios.
Economía. .
Becas Progresar: arrancan hoy los pagos a beneficiarios
La Anses y el Ministerio de Desarrollo Social establecieron que hoy arranca el cronograma de pagos a beneficiarios de Becas Progresar. Fíjate cuando cobras.
Luego de que asumiera Sergio Massa, como Ministro de Economía, y modificara el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) aumentaron los montos en cada líneas y además se sumo una opción de cobrar $6.000 para estudiar lenguas extranjeras en todas las universidades del país.
Becas Progresar: Arrancan hoy los pagos a beneficiarios
Becas Progresar: ¿Cómo llenar el formulario de inscripción?
Fechas de cobro Progresar octubre 2022
- Documentos finalizados en 0 y 1: martes, 11 de octubre
- Documentos finalizados en 2 y 3: miércoles, 12 de octubre
- Documentos finalizados en 4 y 5: jueves, 13 de octubre
- Documentos finalizados en 6 y 7: viernes, 14 de octubre
- Documentos finalizados en 8 y 9: lunes, 17 de octubre
Becas Progresar 2022: montos
El Ministerio de Educación estableció distintas líneas de entrega acorde a las necesidades de cada nivel. Cada una tiene sus respectivos montos:
- Progresar Trabajo para estudiantes de cursos de formación profesional: $7.400
- Progresar Obligatorio para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años: $7.400
- Progresar Superior orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario: $7.400
- Progresar Enfermería para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería: $7.400 a $10.400
Progresar Trabajo: requisitos
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o, extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Te recomendamos:
Becas Progresar: Cómo y cuándo cobrar el beneficio de Anses
Refuerzo de $6.000 este mes para beneficiarios de Becas Progresar
Finalizado el Finde XXL iniciará el cronograma de pagos Becas Progresar
En esta nota:
Comentarios: