La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación de la Nación, manejan en conjunto uno de los beneficios mas importantes de la Nación, Becas Progresar, que está a su vez dividido por diferentes líneas de créditos según las necesidades de cada beneficiario.
Economía. .
Becas Progresar: ¿Cómo solicitar la beca de AFIP?
Adentro del programa Becas Progresar se encuentra una de las líneas mas solicitadas, Progresar Trabajo, cómo se la puede solicitar.
Una de las líneas, Progresar Trabajo, y de las más solicitadas, las instituciones otorgan $7.400. Los cursos y capacitaciones son alrededor de 25 y corresponden a todos los niveles de educación vigentes. Son dictados de manera virtual por 35 universidades nacionales y 65 institutos de formación docente.
Beneficiarios de Becas Progresar tendrán un bono: ¿Cuándo y cuánto cobro?
Progresar Trabajo: cómo inscribirse
- Ingresar a la app de Progresar o a la web oficial del programa.
- Seleccionar la beca Progresar Trabajo.
- Ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña.
- Completar el formulario con datos personales y académicos.
Progresar Trabajo: ¿Cuáles son los requisitos?
- Tener con ciudadanía argentina, siendo nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal de al menos dos (2) años en el país y contar con DNI argentino.
- Tener entre los 18 y 24 años cumplidos.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Puede extender hasta los 35 años de edad para las personas con hijas/os menores de 18 años, que pertenezcan a hogares monoparentales, y hasta 40 años para aquellas personas que no posean ningún trabajo formal registrado.
- No cuenta con límite de edad para las personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiados.
- No tener ningún título acreditado. Ni primario, secundario, universitario o terciario previo.
Progresar Trabajo: cómo se cobra
La dinámica de cobros de los cursos de formación profesional del Progresar Trabajo son de la siguiente manera:
- Se cobrará durante todo el año (es decir, 12 cuotas mensuales).
- El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredite que fuiste alumna/o regular del curso.
- El dinero se depositará en una cuenta bancaria, y contarás con una tarjeta de débito para poder comprar y retirar efectivo.
- Una vez aprobada la inscripción, podes consultar en fecha y lugar de cobro cuando comienzas a cobrar.
Te recomendamos:
Tablets gratis para Becas Progresar: Cómo hacer para acceder a la tuya
Fechas de cobro Becas Progresar diciembre 2022
¿Qué sucede si Anses te realizó retenciones en Becas Progresar?
En esta nota:
Comentarios: