Economía.. 

Becas Progresar: excelentes noticias para fin de año

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció su cronograma de pagos para el mes de diciembre 2022 para Becas Progresar.

Por  Cecilia Frías

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al trabajo que realizan con el Ministerio de Educación, confirmaron las fechas de cobro para los beneficiarios de uno de los programas mas importantes y requeridos del país, Becas Progresar.

Este beneficio es un estimulador para que con sus diferentes líneas puedan terminar de cursar algunos estudiantes que así lo requieran, sumado al fomento que se implemento este año que es la posibilidad de estudiar lenguas extranjeras en todas las universidades de nuestro país.

  • Progresar se cobra durante todo el año (son 12 cuotas mensuales).
  • El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditás que fuiste alumna/o regular.
  • El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
  • Una vez aprobada la inscripción, podes consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comienzas a cobrar.

Becas Progresar: opciones

El programa de becas tiene por objetivo acompañar económicamente durante su trayectoria académica a todos los estudiantes de los niveles educativos que cumplan los requisitos que solicitan ambos entes estatales a cargo. Las opciones para inscribirse son las siguientes:

Progresar para 16 y 17 años

Los jóvenes que tengan entre 16 y 17 años y deseen terminar sus estudios pueden optar por el programa de Becas Progresar. Los requisitos son:

  • Ser alumna/o regular.
  • En caso de haber abandonado los estudios, se debe presentar una declaración jurada en la que se comprometen a retomarlos.

El monto a pagar es de $7.400 durante todos los meses del año, un 80% mensualmente y el 20% restante cuando se acredite el haber sido alumna/o regular.

Progresar Superior

Está destinado para las personas que se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario. En el caso de quienes ya son estudiantes de nivel superior y quieren acceder a esta beca, tienen que contar con más del 50% de las materias aprobadas según el plan de estudio y el año de cursada.

Su monto también es de $7.400. Requisitos:

  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta 30 años.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Progresar Enfermería

Está pensado para aquellas personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de enfermería. La opción varía entre los $7.400 y $10.400. Requisitos:

  • Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
  • Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Progresar Trabajo

A diferencia de las demás becas, la inscripción del progresar trabajo está abierto todo el año. Es para aquellos estudiantes de cursos de formación profesional avalados por la INET. Su monto es de $7.400 para sus beneficiarios.

Requisitos para todos los programas de las Becas Progresar

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: