sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de febrero de 2023 - 10:47
Fenómeno.

Cometa verde: ¿Cuándo llegan los mejores días para verlo?

El llamado cometa verde es un fenómeno único, y los mejores días para verlo se acercan. Conocé cuándo serán.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El cometa verde es un espectáculo que se da tras 50 mil años, y en este febrero pasa muy cerca de la Tierra.

El cometa C/2022 E3 alcanzará su mayor nitidez durante estos días, y aunque podría verse a simple vista en zonas alejadas de centros urbanos, lo mejor es aprovechar sitios con bajo o nula contaminación lumínica, de los cuales Jujuy tiene varios.

Fernando Asís, divulgador científico, profesor de matemática y cosmografía, y responsable de Astrotour Jujuy, aclaró que desde el 8 en adelante será más visible. “Estará en magnitud cinco, observable a simple vista con cielos diáfanos y sin contaminación, propio de la puna jujeña”.

“Crean mucha expectativa, pero hay que ser cautos”, dijo Asís, que subrayó que el cuerpo se lo ve verdoso. “Los cometas son impredecibles. Un día están y otro no, se acercan al sol y pueden explotar”, explicó el especialista.

El cometa verde se verá en Jujuy.jpg
El cometa verde se verá en Jujuy

El cometa verde se verá en Jujuy

Motivo del nombre C/2022 E3 (ZTF)

La C representa el hecho de que el cometa tiene un período orbital de más de 200 años. La combinación 2022 E indica que el cometa fue descubierto en 2022, en la primera quincena de marzo (E) y como el tercer cometa (3) en este período. El sufijo ZTF se refiere al programa "Zwicky Transient Facility (ZTF)" de un observatorio en California que descubrió el cometa.

¿Por qué es verde?

Según el Centro Aeroespacial Alemán, la coloración verde es causada por una interacción entre un gas y el calor del sol cuando el cometa se acerca. Solo el calor del sol hace que el cometa brille y sin ese brillo, no podríamos reconocerlo en la oscuridad del espacio.

El cometa verde, un hito astronómico que se acerca a la Tierra luego de 50.000 años

¿Qué son los cometas?

Son escombros interplanetarios, restos rocosos resultantes de la formación del Sistema Solar. Están compuestos de roca, hielo, polvo, CO2 y otros gases. Suelen originarse en el cinturón de Kuiper, en el Sistema Solar exterior, y a medida que viajan hacia el Sol empiezan a deshacerse.

Cuando el Sol evapora el hielo, deja a su paso un halo de polvo y gas alrededor del núcleo denominado coma, que, al moverse, origina una cola que puede alcanzar una longitud de millones de kilómetros. En este caso, el cometa tiene una “coma verdosa, una corta y ancha cola de polvo y una larga y tenue cola de iones”, según la NASA.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado